Callos de ternera a la madrileña
Un plato muy típico y tradicional de Madrid, son los callos de ternera a la madrileña. Los callos es casquería que podemos comprar en cualquier carnicería o establecimiento que se dedique a ello. Es un plato muy completo y contundente, que cocinado, hace las delicias de muchos paladares. En casa se suele cocinar en un día de frío o mal tiempo, es ideal. Os cuento como lo preparo yo, aunque la receta es de mi abuelo, un gran cocinero.
Callos a la madrileña en olla a presión
No hay mejor receta para los callos que prepararlos a la madrileña, pero que lleva bastante tiempo por lo que a los que no los tenemos muchas veces no podemos prepararlos. Pero para eso está esta receta de callos a la madrileña en olla a presión, en la que el tiempo se acorta pero el maravilloso sabor se mantiene.
Asado de verduras
Este asado de verduras es un plato espectacular por sí solo. Una amiga mía nos sirvió este plato como guarnición para una carne asada, pero cuando le copie la receta decidí hacerlo yo como plato principal, ya que muchas veces me resulta mejor comer sólo verduras sin nada de carne, además es ideal para vegetarianos.
Flan de crema de cacao
La receta del flan de crema de cacao es de las más ricas, por no decir la más rica, que he probado en mi vida. La hacía una tía de mi madre y mi abuela, más tarde mi madre y ahora la hago yo para mis niños. Es el postre que llevo a cualquier reunión familiar, de amigos o del cole de los peques. Espero que os guste y os animéis a elaborarlo en casa.
Pimiento rojo relleno con muslo de cerdo picado
Los pimientos rojos rellenos con muslo de cerdo picado es un plato completo y muy rico. A todo el mundo que se lo pongas a la hora de comer le va a gustar mucho, por lo que es un éxito asegurado. Hacemos en primer lugar el relleno, para lo que se pela la cebolla y el calabacín. Cortamos un cuarto del calabacín si este es muy grande. La cebolla la cortamos en 4 trozos, y la ponemos a picar en una picadora para que nos quede muy menuda. También podemos hacerlo a mano pero es mucho más entretenido.
Cocido de garbanzos con carne
Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el cocido de garbanzos con carne. Como a todas, el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.
Tarta de piña colada con queso
Comer esta tarta de piña colada con quesome recuerda a mi luna de miel que la pase en el caribe, donde tomábamos piña colada cada tarde antes de cenar, al lado del mar. Asique cada nuestro aniversario la suelo hacer como homenaje a esos días. Me encanta su relleno de piña y ron, una sorpresa la paladar.
Pastel de jamón cocido extra y acelgas
Cuando hago pasteles de verduras en el horno siempre pienso en que mis hijos se lo coman sin protestar, de ahí el aspecto que le doy para que no parezca lo que es. Este pastel de jamón cocido y acelgas es bastante socorrido en este sentido y a mí me ha sacado de más de un apuro.
Para empezar, se cuecen las acelgas en una cacerola con agua y sal. Cuando estén listas, se escurren y se reservan.
Fartons valencianos caseros
El fartón es un bollo alargado y con azúcar glaseado por encima ideado para comer junto con la horchata. Este dulce, tierno y esponjoso, perfecto para mojar en la horchata, aunque se puede tomar con cualquier bebida caliente como el chocolate a la taza o incluso el café con leche. Si quieres probarlos, aquí te dejo esta estupenda recetad e fartons valencianos caseros.
Potaje bacalao con garbanzos de cuaresma
Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el portaje de bacalao con garbanzo de cuaresma. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.