Rabo de Toro estofado - receta de usuario

Una de las partes más suculentas del toro, ya que el resto suele ser bastante duro al ser muy musculado, es el rabo. Es una carne de sabor intenso que no a todo el mundo gusta, y de una textura gelatinosa, que hace que las salsas espesen de una forma especial. A mí es una carne que me encanta, en especial cocinado como en esta receta de rabo de toro estofado de mi madre. La salsa está hecha a base de verduras y es deliciosa, de esas que no puedes parar de untar.

Tarta de lichi y naranja

Hoy quiero endulzaros la semana, esta tarta inspirada en una de las clases de Quique Dacosta, en la cual me recuerda a uno de sus postres que contenía una espuma de lichi, se compone de sabores afrutados, delicados y dulces. Con una base de bizcocho de chocolate la cual es una perfecta combinación y gran colofón para una comida especial. 

Elaboración

Berenjenas en escabeche (conserva)

Un método de conservación de alimentos muy antiguo es el escabeche. El escabeche consiste en una mezcla de vinagre, aceite, vino, laurel y pimienta en grano. Ahora y no se utiliza tanto como método de conservación de alimentos sino como una forma de aderezar o condimentar nuestros platos. Como muestra de ello, os voy a dar la receta de mis berenjenas en escabeche. Están deliciosas.
En primer lugar, quitaremos la piel a las berenjenas y las cortaremos en tiras de 1.5 cms, aproximadamente.

Lemon Pie

Cocinar con corazón y con cariño, es el secreto menos guardado y que más tenemos al alcance todos en nuestros días. Hay que dejar fluir el sentimiento que tienes dentro, y el motivo que te ha inspirado a crear o hacer esa receta en ese momento, y sin apenas darte cuenta puedes convertir el plato más sencillo, en un manjar para dioses.

Ganso al horno

Sé que muchos no habréis tenido la oportunidad de probar la carne de ganso o de oca, pero si tenéis la oportunidad hacedlo porque es una carne deliciosa. De sabor algo más fuerte que el pavo, pero muy parecido al pato, marina perfectamente con los sabores de las frutas, por lo que el relleno del ganso al horno que os traigo hoy es perfecto ya que está formado por frutos secos y manzanas.

Migas con huevos y uvas

Un plato muy típico de mi pueblo y zona son las migas con huevos y uvas. En la antigüedad era un plato que comían los pastores en sus largas jornadas por el campo y caminos manchegos. En la actualidad es un plato que se come en reuniones familiares alrededor de la propia sartén donde se cocinan. Es un plato muy saciante y que después de comerlo no te apetecerá de comer en horas.

Empanada murciana

Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada gallega, que está buenísima. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¡Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de una empanada murciana qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender.

Filloas

Esta receta de filloas es una de las recetas más fáciles dulces que sé hacer, además de que es muy socorrida porque los ingredientes que lleva los solemos tener a mano en casa. Si tienes niños te recomiendo apuntártela porque suele gustarles bastante.

Paella de marisco

No sé si esta será la forma correcta de hacer la paella, pero es de la forma que se ha hecho durante años en mi casa y siempre ha quedado deliciosa, asique si eso que me perdonen los más puristas. Esta paella de marisco está llena de sabor, gracias al sofrito de verduras y a todos los maravillosos frutos del mar que lleva. Es una de las mejores formas que hay de preparar el arroz, asique no dudéis en hacerla.

Manos de cerdo con Senderillas y harina de Boletus

Un plato de la casquería que adoro, son las manos de cerdo con senderillas y harina de boletus que siempre se ha comido en casa. Durante mi niñez, todos los eneros, se realizaba una matanza de dos o tres cerdos que nos daba sustento para todo un año y más. De todo lo que se elaborada, lo que antes se gastaban eran las manitas de cerdo que se limpiaban muy bien. Os cuento como elaboraba mi abuela este plato y espero que os gusten mucho, mucho.