Pasta Frola
Ingredientes extra:
almibar cantidad necesaria
Se mezcla la harina con el azúcar, la levadura y la sal. Se corta la mantequilla fria en trocitos y se incorpora a la preparación anterior, mezclando hasta formar una arenilla, agregando a continuación la ralladura, la esencia y las yermas, y se integra hasta formar una masa, sin trabajarla demasiado. Se deja descansar en la nevera, como mínimo 2 horas.
Jambalaya (arroz de Nueva Orleans)
Jambalaya… el arroz del sur de Estados Unidos. La mezcla de ingredientes, sabores y especias puede sorprender en un principio… pero, al fin y al cabo, este plato no es tan distinto de un arroz mar y montaña del levante español. Eso sí, el tomate y las especias hacen que este plato sea inconfundiblemente cajún, o como se suele decir, comida sureña… para referirse a los platos típicos de los estados del sur de Estados Unidos, especialmente Luisiana. ¡Pon un poco de jazz y te sentirás como en el mismo Nueva Orleans!
Paso 1:
Puchero con pelotas de cocido
Este puchero con pelotas de cocido no necesita de un segundo plato para dejaros saciados, es un dos en uno sin duda alguna. Ni mi hijo, que es el hombre que más come que yo conozco, puede tomar dos platos cuando preparo este puchero.
Melocotones al vino
Soy de la Rioja, y aquí lo normal es comer todo con el vino. Pero no solo bebido, sino que hay muchos platos que se hacen con él. Deliciosos son los platos de carne hechos con una salsa de vino, aunque para los golosos como yo, no hay nada mejor que los dulces, como estos estupendos melocotones al vino. Son dulces y la salsa es melosa, perfectos para acompañar un helado de queso, con lo que van increíblemente bien.
HELADO MANCHEGO
-200 G Leche
-200 G nata
-3 UD yemas de huevo
-60 G Queso curado manchego
-70 G Azucar invertido
-Corteza de limón
-Hebras de azafran
Empanada de atun natural en conserva
Si os soy sincera casi lo mejor de esta empanada de atún natural en conserva es la masa, que al hacerla nosotros es totalmente casera y tiene un sabor de lo más delicioso. Pero si es que digo eso, sería totalmente injusto porque menospreciaría el delicioso relleno de atún y pimientos. Conclusión: Ambas cosas se complementan y el resultado es espectacular.
Pestiños
Un clásico entre los clásicos. Un postre al que nadie dice que no porque, aunque es típico de la Semana Santa, apetece en cualquier época. Es ligero, un pequeño bocado que habrás probado en mil ocasiones y que es la típica receta que siempre nos recuerda a nuestras abuelas. De hecho, es un bocado de origen árabe que fue ‘bautizado’ como cristiano en los conventos y que ha ido pasando de una generación a otra con múltiples y deliciosas variaciones, pero ¿alguna vez lo has preparado? Este es tu momento.
Paso 1: