Tarta queso ligera de fresas

Una tarta que me encanta hacer es la tarta de queso ligera de fresas. Las tartas de queso son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores. Yo cuando tengo que regalar un detalle o llevar el postre, siempre la suelo elaborar porque siempre vamos a quedar bien. Yo os cuento como la elaboro yo, porque existen mil formas de elaborarla, y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Lo primero que haremos será encender el horno a 170°C.

Albóndigas de carne con tomate

Las albóndigas de carne con tomate de mi madre, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.

Musaka

La musaka es, casi con seguridad, la receta griega más conocida en todo el mundo. Sin embargo, su origen hay que situarlo no en Grecia sino en los Balcanes y Oriente Medio, donde este delicioso plato se sigue preparando, pero con carne de cordero, en lugar de ternera. Nosotros la preparamos con ternera… como si fuera una lasaña con carne, berenjena y patatas.

Paso 1:

Pela y pica menudo el ajo, la cebolla y la cebolleta.

Paso 2:

Musaka turca

Os voy a contar como elaborar una rica musaka. La musaka es un plato muy tipo de la cocina griega o al menos esa versión es la más famosa de musaka pero sus orígenes provienen de Oriente medio. La receta que hoy os traigo es deliciosa. Es algo dificultosa de hacer pero vale la pena porque el resultado es exquisito. Os digo cómo tenéis que elaborarla y espero que os animéis a ello.

Coulant de chocolate

Siempre me pareció un misterio el que en un postre horneado, cuando fueses a dar la primera cucharada, el centro resultase que estaba completamente líquido. Eso es lo que pasa con el coulant de chocolate, un postre delicioso y aunque se pueda pensar todo lo contrario, es muy fácil de hacer. Delicioso y con el quedaras como el mejor de los chefs. Haced la prueba y ya veréis como tengo razón.

Rabo de toro

El origen de este guiso que ya se come por toda España está en Córdoba. Tradicionalmente, se preparaba con los rabos de toros bravos procedentes de las plazas de toros, aunque hoy en día se prepara con rabo de vaca. Sea como sea, éste es uno de esos guisos gustosos, que están más ricos al día siguiente de su preparación, y que te hará levitar. Cocina tradicional por los cuatro costados.

Paso 1:

Pela la cebolla, las zanahorias y los ajos. La cebolla y el ajo pícalos finitos, y la zanahoria en trozos un poco más grandes, ya sea en dados o en láminas.