Mashmelos caseros

De pequeños todos hemos disfrutado mucho con esta golosina. A mí era de las que más me gustaba, en especial cuando era mi madre la que nos los preparaba. De ahí os presento esta receta de mashmelos caseros, para que los podáis disfrutar vosotros tantos como hacía yo de pequeña. Es hoy el día que los sigo haciendo para mis hijos como en su día los hacía mi madre para mí. Lo primero que hacemos es que las 5 cucharillas de gelatina sin sabor las tenemos que hidratar con un poco de agua, solamente un poco por encima de la gelatina.

Chuletas de cerdo aliñadas

Estas chuletas de cerdo aliñadas están riquísimas porque su salsa chimichurri les da un toque buenísimo. Ya solas están buenísimas de por sí, pues con la salsa es una cosa increíble.
En primer lugar hay que hacer la salsa chimichurri, que para ello hay que mezclar en un recipiente el aceite junto con el vinagre y el perejil y el ajo picados, y añadir todo el resto de especias.
En un bol hay que mezclar los porotos hervidos con la salsa chimichurri, y se reserva.

Salchichas en salsa de verduras

Una forma que tengo para que mis hijos coman verduras es hacerlas de tal modo que no sepan que las están comiendo. Desde hace unos meses, ya cansada de probar mil maneras diferentes de cocinarlas, probé a elaborarlas en forma de salsa y acompañarlas con su comida prefería, las salchichas. He de decir que fue un auténtico éxito, tanto es así que cada vez que hago este plato de salchichas en salsa de verduras, se las comen sin rechistar. ¡¡¡Que descubrimiento!!!

Pupusas de queso

Una comida muy típica de El Salvador, son las pupusas de queso. Ya os adelanto que son arduas en su elaboración pero también que el tiempo que empleéis valdrá la pena porque su sabor es espectacular. Se pueden elaborar con muchísimos ingredientes, pero la más común o al menos así me dijeron a mí. Os cuento como me dijeron que se hacen y que así las hago yo.
Preparación de la masa:
Por cada taza de harina de maíz agregar poco a poco 15 cucharadas con agua, amase durante 3 minutos o hasta obtener una masa suave.
Preparación del relleno (mozzarella) de las pupusas

Habichuelas a la vinagreta

Estas habichuelas a la vinagreta están de chuparse los dedos y son fáciles de hacer. Aguanta perfectamente dos o tres día en la nevera y son cómodas para llevarlas al trabajo.
En primer lugar, se ponen a hervir las habichuelas en una cacerola con abundante agua y sal, una media hora o tres cuartos. Estarán listas cuando la piel de las habichuelas esté tiesa y éstas estén tiernas. Entonces, se cuelan y se reservan.

Varenikis

Los varenikis o varenyky es un plato típico ruso y bielorruso y significa literalmente en eslavo "algo hervido", y que consiste en una masa rellena y luego hervida. Podía decirse que son una especie de raviolis del este. Es un plato de sabor delicioso y que se puede acompañar con cualquier tipo de pasta, solo tienes que dar con la que más te gusta.

Fideua

La fideua es una receta típica del litoral mediterráneo español, cuya receta es prácticamente igual a la paella pero hecha con pasta. La pasta absorbe todos los jugos del sofrito y del caldo de pescado, quedando un plato absolutamente delicioso.

Colocamos la paella, o lo que llamamos de mala manera paellera, sobre el fuego con el aceite de oliva a fuego suave para sofreír juntas las 3 ñoras y sacarlas. En ese mismo aceite a continuación sofreiremos las gambas y las sacamos, después el rape cortado a trocitos, el atún, la gibia y los

Solomillos al cava

No hace falta que sea un día especial para disfrutar de estos fantásticos solomillos al cava. Siguiendo esta receta la carne queda jugosa hecha en esa magnífica salsa de cava y nata. Yo en cuanto puedo, la hago. Se sazonan y espolvorean de pimienta negra recién molida los solomillos partidos en porciones de unos 5 centímetros de grosor, y se doran en una cazuela con un chorro de aceite de oliva y con los ajos enteros pelados. Cuando el solomillo esté dorado, al igual que el ajo, se añaden los champiñones. Se sazona y se saltea.