Codornices rellenas con salsa de ciruela
Mi padre era cazador y recuerdo con añoranza las codornices rellenas con salsa de ciruelas que hacia mi madre. Ahora ya mayor, las codornices las compro, pero la receta que sigo para hacerlas es la misma ya que es un plato delicioso. La salsa de ciruela es el complemento perfecto para la carne de esta pequeña, pero suculenta ave.
Chuletas de cordero a la miel
Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta el plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cordero a la miel. Hay dulces, como la miel o las mermeladas, que gracias a esa mezcla entre su dulzor y su punto de acidez que son el perfecto acompañante, ya sea en manera de guarnición o de salsa, de las carnes. Si es algo que quieres comprobar, no tienes más que hacer esta riquísima receta.
Budín de crema con frutas
El budín de crema con frutas es el dulce perfecto para ofrecer a tus amigas cuando las invitas a un café a tu casa. No solo les encantara, sino que además pedirán que les des la receta, lo que ya lo dejos a tu criterio. Es uno de los budín más ricos que hay y la verdad es encima es muy fácil de hacer. No te arrepentirás de probar esta receta.
Postre Tres Leches con merengue
En casa siempre suele tener preparado siempre un postre, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un postre casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico postre tres leches con merengue Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Para elaborar el bizcocho se tienen que batir las claras a punto de nieve (batidora). Después, agregaremos poco a poco el azúcar, la vainilla, las yemas una a una y ralladura de limón obteniendo una mezcla suave.
Bizcocho de Peruétano
En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcocho de peruétanos Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo. Antes de pasar a la elaboración, os diré que el peruétano es una especie de pera salvaje, por lo que si no lo encontramos, podemos sustituirlo por pera normal y corriente.
En primer lugar vamos a mezclar en un bol el yogurt junto con el aceite, la harina y el azúcar.
Chicha morada
Hacer chicha morada es muy sencillo y viene bien saber hacerla si se quiere hacer algo bastante fuera de lo normal en el caso de tener una cena o una comida, sea comprometida o no. Yo, al menos, suelo servir esto y suele gustar.
Lavar el maíz bien, escurrirlo y colocarlo en una cacerola con el agua, el clavo de olor, la canela, los membrillos, cortados en trozos, las guindas, la cáscara de la piña y las manzanas, cortadas en cuartos.
Tarta de manzanas y avellanas
Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana y avellanas que me enseñó a elaborar mi vecina Carmen. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
Lo primero que haremos será calentar el horno a 180 ° C. Después vamos a disolver la mantequilla y la vamos a mezclar con la mitad del azúcar y el huevo.
Tortilla de patata con ajo
El ajo no es un ingrediente habitual en la tortilla de patata, pero os aseguro que le da un sabor delicioso a esta. Os animo a que probéis esta tortilla de patata con ajo, porque está realmente rica.
Conejo en salsa al vino rancio
Os voy a decir cómo preparar un sencillo pero sabrosísimo conejo en salsa al vino rancio. En casa el conejo es una de las carnes que más consumimos debido a su bajo contenido en grasa. Además, para las personas que se encuentra envueltas en un proceso de dieta, es una buen compañero del pollo o el pavo. Su carne suele ser menos magra que las del pollo y algo más dura, pero bien cocinado y respetando sus tiempos, está muy rica. Os cuento la receta y ya me contaréis que os ha parecido.
Pavo relleno de mofongo
El pavo relleno de mofongo es un plato muy sabroso y muy curioso. De mi repertorio de recetas con pavo, esta es la mejor sin duda. Yo espero que os guste mucho y que os sea muy útil para hacer en casa, que es sencillito. Para los que os preguntéis que es el mofongo, os diré que es un plato tradicional de la cocina caribeña cuyo principal ingrediente es el plátano frito. Es una delicia además de una buena manera de introducir nuevos sabores a nuestra mesa.