Turrón marmolado de maní

Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón marmolado de maní que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.

Redondo de ternera ó cerdo en olla rápida

Un plato que me encanta comer cada vez que voy a casa de mi suegra es su redondo de ternera o de cerdo en olla rápida que tanto me gusta. Yo que soy muy de carnes, he de decir que me encanta la ternera. Es una carne muy jugosa que en salsa está muy rica pero que a la plancha también está muy buena, y nunca nunca se queda seca. Os cuento como lo prepara ella y espero que lo cocinéis en casa y os guste tanto como me gusta a mí este plato.

Torta Praliné

Mi dulce preferido, elaboración de mi amiga, y a la que siempre le digo que me la prepare porque es insuperable, es una rica torta praliné. Es un dulce que de aspecto es impresionante y de sabor irresistible. Además la combinación de sabores entre el dulzor del pastel, hace que su sabor sea indescriptible. Solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla porque no tiene mucha complicación, por no decir que ninguna.

Pescado con gambas y verduras a la plancha

Como descendiente de pescadores, unos de mis platos preferidos es el pescado con gambas y verduras a la plancha. Solo os puedo decir que está delicioso, increíblemente rico y que cuando te pones a comerlo, no puedes parar hasta que no queda nada en el plato. Este plato lo ha cocinado mi abuela toda la vida, después mi madre y ahora lo hago yo. Y es que no hay nada como hacerlo con pescado recién salido del mar. Rico, rico.

Spaghetti con salsa boloñesa

Los Spaghetti con salsa boloñesa son un clásico, no solo dela cocina italiana que es la que nos los ha traído, si no de todas las casas porque es uno de los platos que más se cocinan, debido a su maravilloso sabor, y en especial a lo completos que son, proporcionándonos el alimento necesario a ingerir en cualquier comida.

Pizzetas mediterráneas

Si te gusta la pizza, te encantarán estas pizzetas mediterráneas (con aceitunas, albahaca, cebolla y tomate). Una pizza en formato ‘tapa’ que se come casi…de un solo bocado. Prepáralas con los ingredientes que más te gusten. Incluso te pueden servir para hacer ‘limpieza’ en la nevera…y gastar los restos que te van quedando de otras elaboraciones. Como entrante o como cena, esta receta es una opción estupenda. 

Paso 1: 

Lomo con manzanas

Hacer este lomo con manzanas en mi casa es señal de que la fecha es importante. Es un plato que nos encanta y es muy sencillo de hacer, y lo mejor es que su sabor es tan bueno que parece que la elaboración ha sido larga, siendo todo lo contrario. Delicioso.

Pechuga villeroy al curry

Una salsa con un toque aristocrático… así es la salsa Villaroy (o Villeroy), prima hermana de la salsa bechamel y que surgió en la corte francesa de Luis XIV gracias al Marqués de Villeroy o, mejor dicho, gracias a su cocinero. Para reparaciones de pollo o chuletas de cordero es todo un clásico, porque esta salsa espesa te permite rebozar la carne, haciendo las delicias de los peques de la casa.

Fréjoles pintos con carne de cerdo

Para hacer fréjoles pintos con carne de cerdo necesitas tener un poco de tiempo, así que no pretendas que sea algo rápido que puedes hacer de un momento a otro. Ahora, eso sí, no te vas a arrepentir de haber empeñado tu tiempo en hacerlo.
Primero se limpian los fréjoles, y la carne de cerdo se pica, evitando los nervios. Se pone una olla en el fuego con bastante agua, suficiente como para que cubra los fréjoles y la carne de cerdo. Se deja cocer todo junto hasta que la carne y los fréjoles estén completamente cocidos.