Coca vegetal

Esta coca vegetal está deliciosa… con una receta así, ya verás como los niños no vuelven a poner excusas para evitar comer verduras. ¡Prueba este clásico de la cocina mediterránea!

Paso 1:

Tamiza la harina sobre un bol. Tamizar no es más que pasar la harina por un colador de trama fina o tamiz para que quede más fina y aireada.

Paso 2:

Añade el aceite de oliva, el agua y la sal y comienza a amasar. Amasa durante 5 o 7 minutos hasta conseguir una masa homogénea.

Buñuelos de viento rellenos de chocolate

Estos buñuelos de viento rellenos de chocolate son deliciosos… el postre ideal para los más golosos de la casa y los amantes del chocolate. Los tradicionales buñuelos que se toman en día de Todos los Santos cada vez son más originales. A los buñuelos viudos y los rellenos con nata y con crema, cada vez se suman más sabores e ideas originales, y entre ellas, cómo no, el rey de la repostería: el chocolate.

Paso 1:

Huesos de santo tradicionales

Junto con los buñuelos de viento, los huesos de santo tradicionales son los dulces imprescindibles del día uno de noviembre, Día de todos los santos. Se trata de un delicioso canutillo o cilindro de mazapán relleno de yema. El mazapán simula el hueso y la crema de yema el tuétano… como veis… antes de que se instalara en nuestro país la tradición anglosajona de celebrar Halloween, ya tomábamos dulces en forma de hueso que homenajeaban a los muertos. Y ahora, con esta receta, podrás preparar los huesos de santo tradicionales en casa.

Naranjas confitadas con chocolate

Estas naranjas confitadas con chocolate son fáciles de hacer y resultan deliciosas. Son un snack dulce ideal para tomar en cualquier momento, se puede tomar igual que los petit fours a la hora del café, pero incluso pueden servir para adornar un bizcocho sencillo. ¡Pruébalas!

Paso 1:

Lavamos bien las naranjas, las pelamos, y las cortamos en rodajas no demasiado gruesas.

Paso 2:

Albóndigas en salsa de coco y curry

Las albóndigas son un todo un clásico de la gastronomía española que están más de moda que nunca. Pero ¡ojo!, que vienen renovadas… como en este caso, con un toque exótico que te encantará. Prueba estas albóndigas en salsa de coco y curry.

Paso 1:

Coloca la leche de coco en el vaso de la batidora y añade el curry. Tritura bien con la ayuda de la batidora de mano hasta que estén bien mezclados.

Paso 2:

Ñoquis de guisantes

¿Qué puede haber más sano que las verduras? En esta receta de ñoquis de guisantes se ha sustituido la patata, que es de lo que tradicionalmente están hechos los ñoquis, por unos guisantes. Es una receta distinta, muy original, con la que sorprender.

Paso 1:

Para hacer estos ñoquis de guisantes, lo primero que debes hacer es pelar las cebollas y cortar en juliana. Preparar una sartén con un chorrito de aceite y rehogarla sin que llegue a coger color.