Ensaladilla de merluza muy original

No hay nada como una buena ensalada, pero como a veces me gusta variar y no siempre hacerla con verduras y hortalizas, suelo variar y hacerla de otras cosas, como esta ensaladilla de merluza con bocas de mar y aguacate. Esta realmente rica y cumple perfectamente la función de refrescar, porque la tomamos muy fría. Un entrante perfecto y vistoso para las ocasiones más especiales.
Empezamos por descongelar la Merluza y los palitos de Bocas de Mar. Cuando este ya descongelada, cocer la merluza en una cazuela con agua y un poco de sal durante unos 20 minutos y reservar.

Quiche de atún asalmonado con queso Cheddar

Las quiches creo que seguramente serán mi plato preferido. Me encanta la idea de tartas saladas. Hay miles de posibles combinaciones, y seguramente todas deliciosas. Aquí te traigo una de mis versiones, una quiche de atún asalmonado con queso Cheddar. Es fantástica en cualquier momento del día. Como aperitivo o plato fuerte de una de tus comidas. El sabor del atún con el queso conjugan perfectamente, asique te animo a que la pruebes, saldrás encantado.

Arroz Con Portobello

El arroz con portobello es un plato delicioso. En esta receta el arroz gracias al queso y a la nata queda cremoso como si fuera un postre pero salado, y los champiñones aportando su sabor terminan de cuadrar este plato, que por otra parte, resulta redondo. Lo primero que tiene que hacer es que en un sartén ponga el aceite de oliva, la mantequilla y el ajo. Déjelo que cocine por 2 minutos a fuego medio.
Pasado ese tiempo incorpore la cebolla y cocine por otros 3 minutos o hasta que la cebolla este tierna y transparente.

Pollo asado con vino blanco

Siguiendo la receta de pollo asado con vino blanco, nos aseguramos que su carne quede tierna y suave ya que se asa junto a un caldo y así no nos queda reseca. La salsa en la que se guisa el pollo de tomate, pimiento y cebolla es deliciosa, por lo que te aconsejo que cojas un buen trozo de pan porque no podrás dejar de untar.
Lo primero es que limpiamos el pollo que nos había preparado el carnicero abriéndonos los muslos y los ponemos en una bandeja de horno.

Empanadas de carne

Mi abuela siempre hacía las mejores empanadas de carne. Nos dejó su receta, y aunque yo lo intento nunca consigo superar el recuerdo que me dejaron las de ella, pero aún así siguen siendo jugosas, con un relleno muy sabroso gracias a la carne y los condimentos, y una masa que las envuelve crujiente. Una maravilla.

Sopa de gambas

Cuando llegan los fríos lo que más me gusta comer es una sopa calentita para entrar en calor. Una que probé el año pasado y que me encanto es esta sopa de gambas. Es una receta sencilla pero que resulta deliciosa. Si además te hace entrar en calor, ¿qué más se le puede pedir?
Empezamos por poner una cazuela con agua, el laurel , el vino y sazonar, cuando levante el hervor dejar cocer unos segundos, echar las gambas, cocer 4 minutos y retirar del fuego.
Ahora colar el agua de cocción en un bol y reservar porque lo vamos a usar después.

Falda de ternera con salsa pesto

Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido la falda de ternera rellena, pero desde que probé esta receta de falda de ternera con salsa pesto, no la cocino de otra manera que no sea así. Es muy fácil de elaborar y el resultado es magnífico. De todas maneras es que no hay nada que sepa mal acompañada de la fantástica salsa pesto.

Plátanos fritos rellenos de queso

En mi tierra natal, Perú, plátano lo utilizamos en muchísimas comidas, eso sí, el plátano que utilizamos no es el que estáis acostumbrados a comer aquí en España, es un plátano macho y mucho más grande. Yo lo suelo comprar en los supermercados Día. Os cuento como elaborar la receta y os animo a que lo probéis.
Para elaborar este rico plato se cortan los plátanos a la mitad y se le quitan las puntitas (esto es para que quepan en la olla pero no es necesario).
Sin pelarlos se ponen a hervir con el agua necesaria a que los cubran con la sal y la azúcar.

Passata o puré de tomates

La passata o puré de tomates es una salsa de origen italiano que se caracteriza por estás muy concentrada. Suele tener un sabor más intenso debido a la menor concentración de agua. Es muy sencillita de elaborar y acompañando a la pasta, está riquísima. Os cuento como la preparo yo.