Lentejas con panceta y chorizo

Una de las cosas que más echaba de menos cuando me fui a vivir sola, eran las lentejas con panceta y chorizo de mi madre. Las intentaba hacer en casa por mi cuenta, sin pedir receta y tirando de recuerdos, pero no sé porque, nunca conseguía darlas el toque que las daba ella, por lo que la pedí la receta y casi consigo ya igualarlas, aunque las suyas siguen siendo mejores.

Rollitos de pollo rellenos con queso y champiñones

Si queremos que nuestros hijos coman verduras u otros ingredientes que no le gusten tantos y vuestra intención no muera en el intento, lo mejor que podéis hacer es esconderla con trucos, que imagino que todas hemos utilizado. Yo hoy os traigo uno de esos platos, rollitos de pollo rellenos con queso y champiñones. Espero que si lo hacéis sea tan útil como lo es para mí y además están muy ricos.

Lomo con salsa de melocotón y almendras

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo en salsa de melocotón con almendras de mi abuela Carmina. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!

Raxo

El raxo es como tradicionalmente se le llama lomo de cerdo en Galicia. Hay muchas formas de prepararlo, pero una de mis preferidas es la receta que a continuación te detallo. Es fácil de hacer y su sabor es increíble. Una receta que a nadie decepciona y a todos sorprende, a pesar de lo simple de su elaboración. Lo primero que vamos a hacer es cortar el cabecero de lomo en trozos no muy grandes, del tamaño que sean fáciles de comer de un solo bocado, y colocamos la carne en una bolsa amplia donde la vamos a marinar.

Patatas al horno con hierbas aromáticas

Las patatas al horno con hierbas aromáticas son muy ricas de sabor, obviamente, y, aparte, muy sanas porque están hechas de una forma muy sencilla.
Se lavan las patatas y se ponen a cocer cubiertas de agua fría durante unos 20 minutos. Mientras las patatas se cuecen, cortamos la cebolla en rodajas.
Una vez cocidas las patatas, se escurren bien y se les quita la piel con cuidado. Se cortan al gusto, ya sea en rodajas o en gajos.

Super flan de naranja

Os voy a contar como elaborar un súper flan de naranja. Es sencillo y rápido de hacer, además cuidará de nuestra línea más que cualquier otro dulce mientras que disfrutamos de este postre. Os quiero decir que el que algo sea rápido y fácil no es peor que algo a lo que le dediquemos mucho tiempo, para nada. Ya os digo que el resultado de este flan es impresionante porque está buenísimo y encima nos ahorra tiempo, ¿qué más queremos?

Albondigas de carne en salsa

Hacer unas albóndigas de carne en salsa lleva tiempo, es cierto, pero el placer de comerlas es muy grande. En Italia, es típico juntar las albóndigas con pasta, plato que yo he probado y está buenísimo, por si te hace la idea.
En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, sofreímos la cebolla hasta que se quede pochadita.
Cuando la cebolla ya está lista, la juntamos en un bol grande con la carne cruda, los huevos, la leche, el pan rallado y la sal al gusto, ayudándonos con las manos que es más fácil y se integran bien los ingredientes.

Pollo guisado con verduras

No sé porque pero este pollo guisado con verduras siempre queda muy apetitoso. La primera vez que yo lo comí, lo miré de aspecto y me pareció que era como para darle un mordisco sin cubiertos, ¡muy rico!
En una olla grande en el fuego con agua , echar los pedazos de pollo y añadir el vinagre, el adobo al gusto, la pimienta molida, el orégano molido, el ajo, también molido, el macito de cilantrillo, el tomate y la cebolla picaditos, el pimiento y los ajíes dulces en rodajas, las aceitunas, las alcaparras, y, por último, las hojas de laurel.

Samosas

Para hacer el relleno de las samosas hay que echar un poco de aceite en una sartén y freír la carne picada. Cuando está hecha, se aparta de la sartén y, ahí mismo con un poco más de aceite se fríen el comino y el cilantro durante media hora.
Pasada la media hora, se añade la carne picada a la sartén junto con la cebolla, el tomate y la guindilla, todo ello picado, y se dejan sofreír un poco antes de echar la media taza de agua. Una vez que está todo dentro de la sartén, se deja a fuego lento hasta que el agua se consuma y se retira.