Rape con salsa de setas

A mí me gustan mucho las setas en general, pero más hacerlas en salsa, porque dan un sabor a cualquier cosa con la que las queramos juntar que es irrepetible. Este rape con salsa de setas es muy sabroso y te lo recomiendo sin ninguna duda.
Cortar el rape en rodajas de un tamaño normal, y añadirles la sal. Una vez listos, pasarlos por un plato con harina y, después, por otro con huevo batido. Freís los trozos de rape rebozados en una sartén con abundante aceite muy caliente y, cuando estén doraditos, reservarlos en un plato con papel absorbente.

Pollo a la africana

Partir el pollo en 8 trozos, más o menos, lavar al grifo y reservar.

En una olla grande cubrir el fondo con el aceite y las cebollas en trozos grandes.

Rehogar un poco la cebolla y a continuación añadir el pollo, las aceitunas, las pasas y las almendras, salar ( se puede sustituir la sal por una pastilla de caldo concentrado).

Dejar cocer a fuego lento alrededor de 1/2 hora, que se vaya haciendo en su jugo, si se queda muy seco se puede añadir un poco de agua ó de vino blanco.

PARA ACOMPAÑAR: CUSCUS    

Quiche de berenjenas

Una de las mejores cosas de esta quiche de berenjenas es que gusta a todo el mundo, incluso a aquellos que no son muy amantes de las verduras, por eso es uno de los platos más recurridos dentro de mi recetario ya que con él el éxito es asegurado. Si pruebas a hacerlo ya verás cómo me das la razón.

Pastel de verduras con queso parmesano

Un pastel que está muy rico y que hace mi madre es el pastel de verduras con queso parmesano. Es muy sencillo de elaborar pero está delicioso. Os recomiendo que hagáis y lo llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera
Lo primero que hacemos es lavar todas las verduras, cortamos la berenjena en laminas y un calabacín.

Bizcocho sin huevo

Un bizcocho que he comido en casa y que me hace volver a la niñez, es el bizcocho sin huevoque me hacía mi abuela debido a mi alergía a los huevos. Lo he llamado así porque no lleva huevo, algo que muchas personas alérgicas lo agradecerán y ademas es muy fácil de elaborar y los ingredientes que lo conforman también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho, hace que sea irresistible.

Sopa de frijoles

Para hacer esta sopa de frijoles necesitamos un horno y un microondas, si es posible. Por supuesto, se puede hacer en el fuego normal, pero la escribo así para facilitar el trabajo, o eso intento.
En una fuente un poco honda y que sirva para hornear, metemos el agua y los frijoles, que deben haber estado en remojo desde la noche anterior.

Macarrones a la Boloñesa - receta usuario

Estos tradicionales macarrones a la boloñesa fueron los primeros que comí nada más llegar a Italia para vivir un año. La verdad que pensé que había hecho una tontería pidiéndolos pero he de decir que ese sabor no lo había probado en mi vida en unos macarrones tan normales.
Para empezar, se cuecen los macarrones en una olla con agua, un chorrito de aceite y sal hasta el punto en el que nos guste la pasta. en una olla con agua, sal y un chorrito de aceite. Ya listos, se escurren, se pasan por agua fría y se reservan en el mismo colador.

Paella a la leña

Me imagino que la mayoría de vosotros ya haya probado una buena paella, de esas en las que las abuelas son expertas. Pero lo que no estoy tan seguro es que lo hayáis hecho es cuando está preparada en fuego de leña. Si tenéis la oportunidad de poder prepararla así, no lo dudéis, porque el sabor que le da es diferente y hace que sea totalmente sublime. Si tienes alguna duda de cómo se prepara, aquí te dejo la receta de la paella a la leña que en casa solemos hacer. Fantástica.