Carne con patatas guisadas (Thermomix 31)

Cuando vives en casa de tus padres, no aprecias como se merecen todos los platos que hace tu madre y con los que seguramente se ha pasado horas en la cocina preparándolos. Es en el momento en que empiezas a vivir solo y haces tus primeros pinitos en la cocina, que ves cuan difícil es que un plato te quede igual que a ella, sobretodo porque no tienes tiempo. Pero esta receta de carne con patatas guisadas lleva menos tiempo del normal, en especial ya que esta hecha con la thermomix, y su sabores de lo más delicioso. Pruébalo y ya veras como me das la razón.

Tortitas merengadas

Estas tortitas merengadas son típicas de una tarde casera en las que te dedicas a ver películas y no te apetece nada salir. De repente te entra y te ves fuerte para ser un o una cocinitas, así que te acuerdas de esta receta tan sencilla y te decides a hacerla. ¡Estoy segura de que repetirás!
En primer lugar, bate las claras a punto de nieve en un bol grande y cómodo, y añade el azúcar haciendo movimientos envolventes para que no se bajen. De la misma forma que el azúcar, echa el coco y deja reposar durante media hora.

Bizcocho de yogur para diabéticos

Mi madre con la edad presento síntomas de diabetes, y la toco empezar a cuidarse. El problema es que siempre ha sido una golosa empedernida, de las que tienen que comer dulces todos los días, asique el diagnóstico resulto para ella un mazazo. Ya la dijimos todos que eso no era un problema, que podía seguir comiendo dulces, pero sin azúcar, como este bizcocho de yogur para diabéticos, que además de estar estupendo es bastante facilito de hacer. Maravilloso para todo el mundo, pueda o no comer azúcar.

tarta de fresas favorita

Cuando pasaba por las panaderías y veía las tartas de fresa se me iban los ojos detrás de ellas, asique me decidí a intentar a hacer una en casa. Tras probar varias recetas, os digo que esta que os traigo es mi tarta de fresas favorita. Por un lado esta esa increíble masa base de galletas, con el relleno de vainilla y todo ello coronado por unas fantásticas fresas frescas. Si alguien puede resistirse a esto, yo aún no lo conozco. Hacer esta receta es algo muy fácil.

Pechuga de pavo y arroz

El pavo y el pollo son unas carnes que me encanta y que más consumo. Dentro del pollo o el pavo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar una rica pechuga de pavo y arroz.

Oca con peras asada y salsa de frutas

Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, oca con peras asada y salsa de frutas. Es sencillísima de elaborar y la oca, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.

Mermelada de albaricoque

Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que tiene muchísimos años es un albaricoque que da montones de albaricoques y por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunos se caen y otros se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellos, elaboro mermelada de albaricoque que está muy rica.

Tarta de cerezas picotas y crema

La tarta de cerezas picotas y crema es uno de los postres mas cocinados en mi familia, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.
Tarta:
Lo primero que debemos hacer es preparar el bizcocho de cacao. Para ello lo primero será batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien montados. En ese momento vamos añadiendo los ingredientes sólidos.

Almojábanas

Las almojábanas hechas en casa son una delicia y, además, se nota mucho la diferencia de comprarlas o no. Mi receta no es muy complicada, para nada, y suele quedar muy buena de sabor y de textura.
Se pone a calentar agua con aceite en una cacerola y, cuando empiece a hervir, se echa la harina y se mezcla enérgicamente para que se forme una masa homogénea.
Una vez la masa está lista, se aparta del fuego y se le echan los huevos. Se forman unos montoncitos con un pequeño hoyo en el centro y se ponen en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.