Pollo a la cerveza argentino

Cuando vas de viaje, una de las mejores experiencias que tienes durante esos días, por lo menos yo lo veo así, es la de probar platos a los que tu no estás acostumbrado, o incluso comer versiones de platos de siempre pero con variaciones que los hacen únicos del país o lugar donde los comes. Uno de esos platos es este pollo a la cerveza argentino, que en si puede sonar como los que aquí comemos, pero tiene algo único. Queda una carne muy sabrosa y tierna.

Melocotones al cava

Estos melocotones al cava son los típicos que la gente no se suele esperar. Yo soy de esas personas a las que le gustan hacer cosas que puedan agradar pero que sean diferentes y elaboradas. Veréis que, con un par de veces que los hagáis, ya los tenéis listos.
Hay que lavar los melocotones pelados con abundante agua, secarlos con papel absorbente y colocarlos en una fuente cubiertos con agua hirviendo. Una vez listos, se meten en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia para que se queden tiernos. Una vez listos, se sacan y se dejan enfriar.

Bizcocho de yogur con limón y albahaca

Suave y esponjoso, el bizcocho de yogur es uno de los más sencillos de elaborar. En esta receta, la albahaca le aportará un toque aromático, diferente y exquisito. ¡Ummm!

Paso 1: 

Ralla la piel del limón con cuidado de no llegar hasta la parte blanca de la cáscara, que es muy amarga. Pica las hojas de la albahaca, y reserva. Por otro lado, abre el yogur y ponlo en un bol.

Paso 2: 

Caldo de zanahorias

En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que un buen caldo de zanahorias Aún recuerdo los caldos que me ha preparado a mí mi abuela cuando enfermaba...Ahora que yo soy madre entiendo el porqué me hacía bebérmelos a diario de dos a tres tazones. La verdad era que me tomaba uno o dos y parecía otra.

Pechugas fritas

Muchas veces entramos en el odiado dilema de que ponemos para comer, abrimos en el frigorífico y no tenemos apenas nada. Para esos momentos, yo siempre tengo a mano en el congelador un paquete con pechugas de pollo, y hago estas fantásticas pechugas fritas. Son sencilla de hacer y la verdad es que están muy buenas.

Cupcake de vainilla con corazón de mantequilla

Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo un riquísimo cupcake de vainilla con corazón de mantequilla. ¡Delicioso!
Lo primero que haremos será batir los huevos con el azúcar en un bol. Después vamos a añadir la leche, la esencia de vainilla, la mantequilla y continuaremos batiendo hasta obtener una crema.

Pan dulce

Para la hora del desayuno, en mi casa no suele faltar este pan dulce- Es un pan delicioso, con frutos secos en su interior, y que untado con un poco de mantequilla está realmente bueno.

Comenzamos la elaboración de este pan dulce disolviendo la levadura con la cucharada de azúcar, un poco de agua y dos cucharadas de harina. Dejamos que descanse hasta que adquiera el doble de su volumen.

Arroz con pollo y gambas

No me suelo complicar demasiado la vida, y cuando hago un plato de arroz con pollo y gambas suelo hacer en la cantidad necesaria para que se convierta en plato único. Y es que en platos como este arroz con pollo y gambas, al estar tan ricos, no te cansas, por lo que si te quedas con hambre siempre repites.

Se hace de una forma muy sencilla, y la verdad es que no se puede tener mejor resultado. Pruébalo y ya verás cómo me das la razón.

Aguja de ternera asada

La aguja de ternera tiene un sabor bastante particular y es muy rica para coger energías para afrontar el día. Lo mejor es hacer bastante para poder reservar para los días siguientes.
Poner la carne sobre la mesa de trabajo y partirla en trozos. Salarlos al gusto y dejarlos preparados para sellarlos. Preparar una sartén en el fuego con aceite y, cuando esté bien caliente, sellar la ternera hasta que esté doradita. Sacarla de la sartén y ponerla en una olla con dos vasos de agua, la cebolla picada en trocitos, los ajos y los pimientos troceados.

Lentejas con muslos de pollo

Mi madre siempre me decía: “Hoy hay lentejas, si quieres las comes y si no te las meriendas”. Y vaya que si las merendé, y más de un día. No me gustaban nada y ahora me encantan, cuanto sufrimiento habría ahorrado a mi madre si las cosas fuesen como ahora. Incluso le he pedido una receta que hace ella de lentejas con muslos de pollo buenísimas, son las únicas que le gustan a mis hijos, he tenido un poquito de suerte.