Pastel de plátano y chocolate

Un pastel que está riquísimo y que es mi favorito, es el pastel de plátano y chocolate. Este pastel lo probé por primera vez en el cumpleaños de mi abuela y desde entonces ha pasado a formar parte de mi recetario de pasteles ya que es tan fácil de elaborar y el resultado es tan bueno, que tanto a mí como a las personas que la prueban, le encanta. Os voy a decir, como hay que hacerlo y espero que lo elaboréis en casa. ¡Delicioso!

Arroz con pavo

Sinceramente este arroz con pavo es un plato de lo más sencillo de preparar y el resultado no puede ser mejor. El pavo es una carne que está llena de nutrientes y de sabor, además de poseer la ventaja de apenas poseer calorías. Guisada con el arroz es totalmente deliciosa. Espero que lo pongáis en práctica porque merece totalmente la pena.

Pechugas de pollo al chilindrón

El chilindrón es una de las salsas más típicas de la gastronomía de Aragón. Esta receta de pollo es muy sencilla y sabrosa… ¡un imprescindible en nuestra cocina!

Paso 1:

Pela y pica menudos el ajo y la cebolla. Por otro lado lava y pica en dados el pimiento. Corta la pechuga de pollo en trozos de tamaño mediano, como de unos 50 gr. cada uno, aproximadamente.

Paso 2:

Cupcakes con crema de cacao

Ahora mismo, los cupcakes son los reyes de la repostería. Están de moda y no hay fiesta de cumpleaños que se precie en que no estén presentes. Esta receta es la base, cuando la domines… deja volar tu imaginación con las decoraciones.

Paso 1: 

Para elaborar el cupcake, mezcla la mantequilla en pomada, es decir, cuando está muy blandita a temperatura ambiente pero no derretida con el azúcar, y monta un poco con una varilla batiendo enérgicamente durante unos minutos.

Paso 2:

Tarta Tatín agridulce de chalotas

La famosa tarta ‘al revés’, la tarta Tatin, también puede ser salada y conservar su esencia de cocina francesa. Su secreto está en la chalota, ese prima hermana de la cebolla tan apreciada en la alta cocina por su sabor suave, aromático y ligeramente dulce. Prueba esta receta que es más sencilla de lo que parece y… ¡bon apéttit!

Paso 1:

Arroz negro al horno

Hacer paella es todo un arte. Este arroz negro, tan típico de todo el Levante, es delicioso… una vez que le hayas cogido el ‘punto’  al arroz serás la estrella de todas tus celebraciones familiares.

Paso 1:

Acerca un cazo o una cacerola con el caldo de pescado con sal al gusto a calentar. Añade las bolsitas de tinta de sepia o calamar.

Paso 2:

Mientras, limpia los chipirones y córtalos en aros. Por otro lado ve pelando y picando menudo el ajo y lava y pica el pimiento verde. Enciende el horno a 200° de temperatura.

Torta invertida de duraznos

Un postre muy original y que me gusta mucho es la torta invertida de duraznos No sé muy bien quien será la artífice de esta receta ya que en casa la he visto casi toda mi vida y nadie recuerda como se hicieron con la receta, solo sé que está muy rica. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí.

Lasaña de hongos

Una variación deliciosa y vegetariana para una de las recetas más irresistibles: la lasaña. Tus hijos no volverán a decir que no les gustan las verduras.

Paso 1:

En primer lugar, descongela las espinacas y la mezcla de setas si has optado por comprarlos congelados.

Paso 2:

Pela los dientes de ajo y la cebolla. Rehógalos con un poco de aceite en una olla amplia a fuego suave y añade sal.