Boniatos caramelizados
Los boniatos caramelizados son un espectáculo no solo para el paladar sino también para la vista, ya que al llevarlos a la mesa y flambearlos en ella hace que todos los invitados se queden impactados. Es un plato delicioso, que se puede usar desde para postre con unas bolas de helado hasta para acompañar cualquier plato de carne y darles ese toque dulce que tan bien les va. Merece la pena probarlos porque está realmente rico.
JUDIAS A LA MARINERA
Cocer las judías, con agua aparte y pochar la cebolla en 4 cucharadas de aceite , se agregar a las judías y la patata picada, cocer 20 minutos y agregar las almejas y los langostinos 5 minutos , y al apartarlo añadir un ajo, perejil y azafrán
Potaje de frijoles
El potaje de frijoles, al ser un plato pesado, es conveniente hacerlo un día que podamos reposarlo sin estar corriendo de un lado para otro. Esto es una buena razón para disfrutarlo más también, que la receta lo merece. Lo que no debes olvidar es poner en remojo los frijoles la noche anterior en abundante agua.
Rollito de verdura relleno de legumbre en salsa de foi gras y orejones
Igredientes:(para 8 rollitos ) Acelgas 1 bote de garbanzos cocidos 1/2 vaso de aceite de oliva 1vaso de caldo 1 cebolla mediana 8 dientes de ajo 1pimiento verde 1 choricito ibérico 1 cucharada de pimentón dulce 1/4 de cucharadita de cominos molido 2 rebanadas pequeñas de pan frito mantequilla pan rallado sal Perejil en polvo Ingredientes para la salsa: 1 cebolla pequeña 1 bote pequeño de nata para cocinar 3 cucharadas de aceite de oliva 80 grs de foi gras 8 orejones
Suprema de pollo boliviana
Lo mejor de esta suprema de pollo boliviana además de su sabor, por supuesto, es que al estar hecha en el horno apenas tiene grasas más allá de las de su relleno, que consiste en un estupendo jamón con queso. Cuando partes el primer trozo y aparece ese delicioso queso fundido, es un auténtico placer.
Crema de castañas
Una idea fantástica para abrir un menú navideño. Esta crema de castañas es deliciosa y si la sirves en una copa de cóctel… pondrás un toque de distinción en tu mesa que sorprenderá a tus invitados. Se trata de una crema de lo más reconfortante, ideal para los fríos días de invierno… con uno de los productos más autóctonos y estacionales de esta temporada: la castaña.
Paso 1:
Pollo con miel y soja
1 kg de pollo (contramuslos, alitas o muslitos)
Miel (2 cucharadas)
Soja (4 cucharadas)
Tabasco (1 cucharita)
Aceite (2 cucharadas)
Sal y pimienta
Preparación:
Macerar el pollo (previamente salpimentado) durante 1 horas en la mezcla de la soja, la miel, el picante y el aceite. Meter al horno, durante 45 minutos, a 180º y listo!
Quiche de setas shiitake y jamón york
Preparación Primero, manos a la masa...! Dado que la masa requiere un tiempo de reposo y de refrigeración, vamos a empezar por preparar la masa quebrada. No es un proceso complicado, pero requiere un poquito más de tiempo que la preparación del relleno. En un bold, añade la harina, la sal y la mantequilla en pomada. Mezcla bien hasta que la harina "absorba" la humedad de la mantequilla y desaparezca. Añade toda el agua y mezcla, verás que a medida que se incorpora el agua, la masa será más lisa y empezará a no pegarse en tus manos.
Albondigas picantes
Las albóndigas picantes de mi tía, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me dé la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Guiso de carne de ternera con patatas y zanahorias
Esta receta de guiso de carne de ternera con patatas y zanahorias se lleva haciendo en mi casa por generaciones, y seguramente se seguirá haciendo ya que nos encanta y es una receta muy sencilla de preparar. La carne queda jugosa y con un sabor delicioso, como el resto del guiso.