Pollo con cerveza
Somos tres compañeros de piso, amigos de toda la vida, que el domingo quisimos innovar en nuestra capacidad culinaria, que no es ni mucho menos avanzada, pero que dimos en el clavo. Nos compramos pollo y dijimos: “¿Con qué comemos esto?” Pues vimos unos botellines de cerveza y… ¡pollo a la cerveza! Así somos nosotros, que nos apañamos con cualquier cosa.
Pastel de café
Un poco complejo este pastel de café y bastante explosivo de sabor, por eso me encanta hacerlo. Espero que su sabor te sorprenda tanto como lo hizo conmigo, y sea una de tus recetas más socorridas para las cenas con amigos.
Arroz amarillo con marisco
El arroz amarillo con marisco está muy rico, muy sabroso y muy original para presentarlo en una comida familiar por ejemplo.
Mermelada de remolacha
La mermelada de remolachas está deliciosa acompañando a un queso blanco, por ejemplo, o a alguna verdura tipo el calabacín.
Para empezar, lavar y hervir las remolachas. Cuando estén blanditas y tiernas, escurrirlas y pelarlas. Aplastarlas con un mazo y pasarles una batidora para que se queden echas puré.
Colocar en una cacerola el azúcar y cubrirlo con agua. Dejarlo hervir hasta que el azúcar se disuelva completamente y, pasado ese tiempo, añadir las remolachas, la glucosa y el limón, que debe estar cortado en cubitos más bien finos.
Sorbete de limón con zumo de naranja
Me gusta dar un toque diferente al sorbete de limón echándole un poco de zumo de naranja, que le aporta un dulzor diferente al que le da el azúcar. Es una aportación muy tonta, pero que cambia totalmente el sabor del sorbete. Si quieres puedes hacer la prueba, descubriendo lo bueno que esta esté sorbete de limón con zumo de naranja. En primer lugar hacer un almíbar flojo con el azúcar y 100 centilitros de agua, y en el momento en que veamos que arranca el hervor, más o menos a los 2 o 3 minutos detenerlo al fuego, añadir la raspadura de dos limones.
Bizcocho de queso y arandanos
Mezclar los huevos con el azucar, añadir el queso y el aceite, añadir la harina y la levadura y por ultimo los arandanos. Meter en el horno a 180 durante 45 minutos.
Receta enviada por Mariña Lema
Guisaillo de conejo con patatas
No hay nada más rico que comer un guisaillo de conejo con patatas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar se fríe el conejo troceado bien refrito con la cebolla, los ajos, el pimiento, el laurel, la zanahoria, bien rehogado,
Después en una olla se calienta el agua con el tomate,
Mientras se pelan las patatas y se trozean,
Lomo asado con verduras y patatas
Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo asado con verduras y patatas de mi abuela Dolores. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartir con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!
Lomo de cerdo con salsa de zanahoria
Una receta estupenda para servir en cualquier ocasión, no importa si celebres algo o no, es este delicioso lomo de cerdo con salsa de zanahoria que tienen un sabor estupendo, y que te hará quedar como un gran cocinero delante de cualquiera. Es una receta muy sencilla, por lo que no te tiene que dar miedo prepararla.
Tarta de mascarpone y uvas
Dice el refrán que… ‘Uvas y queso, saben a beso’. Pues esta tarta de mascarpone y uvas, no sólo sabe a beso, sino que sabe a beso apasionado. Y es que estamos ante una gran receta, lo que no significa una receta complicada. Una tarta de queso con fruta, uvas en este caso, pero muy ligera y fresca, gracias a la ralladura del limón. Toma buena nota, porque se convertirá en un as de tu recetario.
Paso 1: