Tarta de turrón con thermomix
Cuando llega la época de navidad, nuestro instinto comprador, se vuelve impulsivo y nos dejamos llevar por nuestras ansias y lo bonito que colocan todos los productos de navidad en los supermercados, ¿a qué sí? Al menos, a mí me pasa año tras año... ¡vamos que no aprendo! Cuando termina la navidad y ya estamos hartos de todo, los armarios nos los encontramos llenos de turrones, polvorones, etc. Un remedio para poder utilizar todos esos dulces y no tirarlos, es elaborar una tarta de turrón en thermomix.
Mantecadas salmantinas
No soy de Salamanca, pero una de es recetas de dulces preferidas, ya sea para hacer o comer, es la de estas mantecadas salmantinas. Son unas pastas deliciosas, y más si las acompañas con una buena taza de te caliente.
Pan Naan
El pan Naan es una receta que se elabora principalmente en Asia, muy común en países como India o Afganistán. Se trata de un plan plano que se hace con harina trigo blanca y que similar al pan pita. Es el acompañante de muchos platos calientes aunque en ocasiones se rellena de carne o frutos secos.
Paso 1:
La mantequilla que usaremos para elaborar esta sabrosa receta es mantequilla clarificada.
Bizcocho de clara de huevo
Espero que de verdad os sea útil esta receta de bizcocho de clara de huevo, porque se agradece tener hecho uno para desayunar por las mañanas. Dedicar una media horita o menos a hacer este bizcocho en comparación a comprar algo industrial, que siempre es más grasiento, se nota.
En primer lugar, ponemos el horno a precalentar a 200º para que el proceso vaya más rápido. A continuación, echamos la mantequilla en un bol pequeño y la metemos al microondas para que se derrita. Una vez lista, la dejamos templar y la reservamos.
Tomatitos rellenos
Los tomatitos rellenos son la alternativa los típicos huevos u hongos. A mí me gusta más así porque me gusta mucho el sabor del tomate, por lo que recomiendo absolutamente probarlo alguna vez.
Salmón con setas a la crema
Este salmón con setas a la crema es una de esas recetas que se hacen días especiales en los que no hay prisa de comer y se puede disfrutar.
En un bol grande mezclar la leche, la nata, las almendras, el pan integral rallado, pimienta blanca y la sal. Licuar todo junto y reservarlo.
Poner en una olla grande en el fuego con aceite y mantequilla a fuego fuerte. Una vez se derrita la mantequilla, agregar los ajos picados y la cebolla para que se pochen, y, después añadir las setas. Echar el vino o el brandy y bajar el fuego dejándolo reducirse.
Galletitas de avena con leche
Soy de las que aun desayunan con galletas, principalmente porque no me termina de convencer la bollería, y además existiendo tantas posibilidades la hora de hacerlas nunca me canso. Son muchas las que he probado, pero si me tengo que quedar con una, lo hago con estas galletitas de avena con leche. Están deliciosas, y como son tan sencillas de hacer, nunca me faltan porque no me da pereza ponerme a hacerlas. Deliciosas como ninguna.
Pizza con espinacas y huevos
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza con espinacas y huevos. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Nubes caseras
Puede que parezca un imagen de una película americana, pero cuando era niña he iba al pueblo nosotros también quemábamos nubes alrededor de una hoguera. Me encanta el sabor que tenían al quemarlas. Hace poco descubrí esta receta de nubes caseras que resultan mucho más deliciosas que las compradas, y son varias las veces que las he hecho ya, recordándome a aquellas tarde de verano.
Tortilla de cebolla de verdeo
Esta tortilla de cebolla de verdeo es otra forma de hacer la tortilla con este ingrediente que tanto gusta a unos, y tan poco a otros. En mi casa hay división de opiniones, así que la hago poco.
Rehogar en una sartén con un poco de aceite de oliva la cebolla de verdeo, la cebolla y el ajo, todos ellos picados muy finitos. Dejarlos pochar y que cambien de color, como se hace normalmente.
Aparte, en un bol, batir bien los huevos y salpimentarlos al gusto. Cuando las verduras estén listas, añadirlas y mezclarlas bien con el huevo.