Salsa carbonara sin lactosa

Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diría que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara sin lactosa, ya que ha día de hoy cada vez son más las personas que presentan intolerancia a la lactosa. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque existen muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.

Minipizzas individuales

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar unas riquísimas minipizzas individuales. Son muy sencillas de elaborar y aunque parezca que no, también son rápidas y el resultado es increíble. ¡Me encantan!.
En primer lugar, tenemos que coger el aceite, poner un poco en la sartén y echaremos el pan de molde (depende del tamaño de la sartén echar cantidades de pan de molde).

Mango al cardamomo

Un plato gourmet con un toque ácido y dulce y sencillamente delicioso: mango al cardamomo con queso de cabra caramelizado ¿A qué esperas para probarlo? Puedes usarlo como un entrante singular, como una cena ligera, una merienda e incluso…como postre (recuerda que para nuestros vecinos los franceses el queso no falta en una buena sobremesa como postre…). Descubre esta receta, juzga tú mismo y elige el momento para disfrutar de su sabor. 

Paso 1: 

Copa burbujeante de lima y limón

Esta copa burbujeante de lima y limón es uno de los postres más originales que os puedo contar que hago, y la verdad que estoy muy orgullosa de ello. Yo os recomiendo que lo probéis primero en petit comité para coger el punto justo de acidez y, unas veces después, lo sirváis de postre en una cena con amigos.
Rallamos la piel de las limas bien finitas y luego las exprimimos con el exprimidor, que si es eléctrico mejor que mejor. Mezclamos en un bol la ralladura y el zumo con agua, y lo dejamos en el congelador hasta que se solidifique.

Piruletas de chocolate de la tía

Tengo hijos pequeños y siempre que voy de visita al pueblo hago un tour por las diferentes casas de los parientes. A mis hijos donde más les gusta ir es a casa de mi tía, porque siempre les da unas piruletas de chocolate que les encantan. Viendo esto, la pedí la receta de como las hacía, y aquí os la dejo para que la repitáis también vosotros siempre que queráis. Estas son las fantásticas piruletas de chocolate de la tía.

Guisantes salteados con jamón y cebolla

Si quieres una receta fácil, sencilla y rápida, yo puedo dártela. No tiene complicación ninguna y es muy práctica para hacer de un momento para otro. Guisantes salteados con jamón y cebolla, ¿te hace?
Cuece los guisantes en una cacerola con Agua y sal durante unos 15 minutos aproximadamente. Cuélalos y déjalos en el colador un rato mientras haces la otra parte de la receta.

Almejas a la marinera

Almejas a la marinera…deliciosas y fáciles de preparar. Con esta receta tendrás una receta de mojar pan…ideal para cualquier ocasión que necesites. También las puedes usar como guarnición o para acompañar tus recetas de pescado o un simple y sano pescado a la plancha. 

Este tradicional plato tiene su origen en las costas gallegas y cántabras aunque ya está tan extendido en nuestro país que todas las provincias disfrutan de esta delicia. Y es que esta receta te servirá para disfrutar del sabor del mar en un solo bocado.

Paso 1: