Tartar de atún con guacamole
Ingrediente extra: sazonador de guacamole.
Elaboración:
Cortar el atún a cuchillo en trocitos de 1 cm. Dejar marinar durante 1 hora como mínimo con aceite, limón, pimienta y laurel. Salpimentar. Para preparar el guacamole partimos un aguacate y lo aliñamos con limón y un sobrecito de sazonador para guacamole. Partir en trocitos de un centímetro la cebolleta y el tomate. Salpimentar. Con ayuda de un molde en forma de aro poner gaucamole en el fondo, luego el tartar y después la cebolla y el tomate. Coronar con una yema de huevo.
Langostinos con pasta de hojaldre
Los langostinos con pasta de hojaldre están muy sabrosos y son muy fáciles de hacer. En casa los solemos preparar como aperitivo cuando nos reunimos con los amigos o la familia, y la verdad es que siempre son un éxito.
Lo primero y más importante es que no te olvides de precalentar el horno a 200º, así ahorrarás tiempo de cara al después.
Tagliatelle con jamón ibérico a los cuatro quesos
Para hacer tagliatelle con jamón ibérico a los cuatro quesos es importante conseguir que la pasta sea buena y que esté cocida en su punto, que es esencial. Con esta receta os sentiréis como en un restaurante italiano pero sin pagar tanto.
Sopa de avena
Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de avena, que viene fenomenal.
Pechugas de pollo en salsa
Hay muchas maneras de hacer las pechugas de pollo en salsa, pero a mí me gusta esta porque es ligera y muy sabrosa, por eso intento hacerlas siempre así.
Crema de nuez y cilantro
Siempre me estoy preguntando en que forma puedo sorprender a mis amigos, haciendo platos que supongan una novedad a sus paladares. Bueno, pues hace poco encontré esta sorprendente crema de nuez y cilantro, que servida fría como entrante es absolutamente deliciosa. Es fresca y tiene un sabor interesante donde los haya. SI quieres, anímate a hacerlo y descubrirás una sabrosa y delicada crema.
Empezamos a prepararla cogiendo una sartén en la que se pone un poco de mantequilla y se fríe la cebolla hasta que este pochada pero que aún no se haya puesto dorada.
Polenta con calabaza
Esta polenta con calabaza no se come todos los días, por lo que hay que aprovechar cuando se puede porque está riquísima. Yo la hago poco últimamente pero es una de mis recetas preferidas.
Hay que poner la calabaza en una olla y cocinarla al vapor pelada y cortada en cubos. Cuando esté bien tierna, se cuela y se machaca en el vaso de la licuadora. A esto se le echa la mantequilla derretida y la leche, y se licua dejando un puré condimentado con un poquito de pimienta negra.
Ensalada de judías moradas
Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada de judias moradas frescas. Os cuento como hacerla y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas y fresquitas.
Lo primero que haremos será desgranar las judías y reservar las cáscaras para hacer una rica sopa o crema.
Salsa de ajo
Esta salsa de ajos nos sirve para acompañar a un millón de recetas, aunque lo mejor es hacerla para un buen arroz, creo yo. De todas formas, ten cuidado de no comerla el día que va a quedar con alguien por primera vez, el olor a ajo en la boca perdura.
En primer lugar, pelamos los ajos y lavamos el perejil. Batimos los huevos muy bien y los pasamos a un vaso alto para poder trabajar con la batidora eléctrica sin manchar toda la cocina. Empezamos a pasar la batidora eléctrica y, sin dejar de batir, echamos un poco de aceite, las 6 cabezas de ajo, el perejil y la sal al gusto.
Guisantes a la menta
¿Has probado alguna vez el toque tan refrescante que la menta fresca puede dar a tus verduras? Puedes disfrutarlo con estos deliciosos guisantes a la menta. Si aún no has probado algo similar, esta es tu oportunidad.
Paso 1:
Limpia los guisantes y reserva. Si has comprado guisantes frescos tendrás que eliminar las vainas y extraerlos con cuidado… aunque si quieres una receta que se prepare rápidamente puedes optar por la opción de congelados.
Paso 2: