Frijoles con chiles
Para hacer la los frijoles con chiles, es importante tener premeditada la idea para poner los frijoles en remojo en agua la noche anterior. De este modo, también da tiempo a comprar todos los ingredientes necesarios para hacer este estupendo plato.
Pasta al horno con verduritas y huevo
Aprovechar las sobras de comida y crear con ellas un plato nuevo es todo un arte. Esta receta de pasta al horno con verduritas y huevo es el mejor ejemplo de reciclaje en la cocina. No estamos hablando de ingredientes sueltos por la nevera… sino de restos de comida ya elaborada. Suelen cumplir varias condiciones: es una pequeña cantidad, por lo que no es suficiente para toda la familia.
Ensalada de fresones
La fresa es mi fruta preferida, tanto que un día decidí preparar con ella una ensalada. Esta ensalada de fresones es deliciosa, ya que las fresas aportan un toque dulce y fresco, gracias en parte a su acidez natural.
Barra de pan rellena al horno
Una idea muy divertida y que además está deliciosa, es comernos una riquísima barra de pan rellena al horno Es sencillísima de hacer y no nos presentará ningún problema, al revés, será tan sencillo que no será la primera vez que la hagamos. Os cuento como la hago yo y para el próximo fin de semana ya tenéis plan: pan y peli, jajaja. En primer lugar vamos a poner la barra sobre la tabla de cortar y vamos a realizar cortes aproximadamente con la anchura de un cm sin llegar al final.
Fondue de chocolate y frutas naturales
Una forma diferente de hacer un postre, es una en la que todos los invitados participen, como es el caso de la fondue de chocolate y frutas naturales. Puede ser muy divertido como vamos cogiendo las frutas y las bañamos en el chocolate mientras disfrutamos de su riquísimo sabor. En primer lugar, prepararemos todas las frutas. Para ello se pelan y cortan todas las frutas a trocitos, del tamaño más o menos de un bocado, y se ponen en una fuente bonita de las de servir a la mesa. Ponemos ahora el chocolate troceado dentro de la fondue.
Banana split
En una receta tan emblemática como el Banana split es normal que varios países se disputen su origen. Un postre sencillo y famoso en el mundo entero…del que no solo hay una receta, sino muchas… pero la base siempre es la misma: un plátano cortado (de ahí lo de ‘split’, que en inglés significa separado o cortado) y acompañado con sabrosas frutas, siropes o helado. Descubre cómo se elabora esta deliciosa receta….y sigue leyendo para descubrir su verdadero origen.
Ensalada de alubias con gambas
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada de alubias con gambas.
Para hacerla lo primero que haremos será sacar las alubias del bote, las enjuagamos y escurrimos bien.
A continuación cocemos las gambas que pueden ser frescas o congeladas
Salsa pesto italiana
La salsa pesto italiana puede que sea una de las salsas más tradicionales de la cocina de dicho país. Aunque su uso más típico es con pasta, la verdad que la uso muy a menudo para muchos platos y gusta a todo el mundo. El gusto que da a platos de carne y pescado es delicioso, sin olvidar por supuesto los de pasta o arroz. Ten siempre a mano esta receta porque la verdad es que te sacará de más de un apuro.
Crema de patata con alubias verdes y champiñones
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo mi crema de patata con judías verdes y champiñones. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Cremoso de remojón con bacalao y AOVE
Se trata de un plato que convierte el remojón tradicional en un cremoso o salmorejo de remojón, muy facil de preparar.
Preparación:
Pelamos las naranjas, quitándoles la piel y la piel blanca y las troceamos.
Las añadimos a un vaso de batidora.
En paralelo ponemos el huevo a cocer y una vez este duro, lo pelamos y añadimos medio al vaso de batidora.
Añadimos también al vaso de batidora un buen chorreón de AOVE y medio diente de ajo y una pizca de sal y lo batimos todo sin dejar grumos.