Pizzetas de pan naan
El pan naan proviene de la India y es un pan que se hace a la sartén y que es de muy fácil elaboración, aunque si no los queremos hacer nosotros mismos los venden estupendos en los supermercados. Con este pan tan especial, vamos a hacer estas pizzetas de pan naan, perfectas para comer como tentempié. Los podemos hacer con cualquier ingrediente, aunque yo os doy la idea de hacerlas con un poco de queso de cabra y unos champiñones.
Espagueti con champiñones en salsa de ajo y vinagre de módena
Antes era más pesada para comer, no me gustaba casi nada y muchas veces rechazaba algún plato por la apariencia simplemente. La pasta solo la podía comer con tomate, porque otras posibles combinaciones me parecían una atrocidad. Los champiñones era uno de eso alimentos que contemplaba y me decía a mí misma que eso no podía estar bueno. Sin embargo, ahora he aprendido a hacer espagueti con champiñones en salsa de ajo y vinagre, es decir, que ya no es que me gusten, es que me encantan.
Ensalada con mejillones y salmón
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar como hacer, es la ensalada con mejillones y salmón. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Pencas con queso
Por norma general lo que se usa de las acelgas es la parte tierna, es decir las hojas, dejando para mí lo que es su mejor parte, las pencas. Estos tallos tienen un sabor delicioso, sobre todo si se cocinan acompañadas con queso, ya que ambos sabores se complementan perfectamente, consiguiéndose platos deliciosos con ellos. Si lo quieres probar, aquí te dejo esta receta de pencas con queso. Deliciosa.
Guacamole receta usuario
Sacar la pulpa del aguacate, y junto con los demas ingredientes triturar todo muy bien, probar de sal y de pimienta. Servir con tostaditas o picos.
Receta enviada por canelones
Ensalada de lechuga con aguacates, naranja y nueces
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada de lechuga con aguacates, naranja y nueces que todos conocemos y que alguna vez hemos comido. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no se que lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Champiñones rellenos con calabacín
Hacer champiñones rellenos con calabacín es hacer algo más elaborado pero sencillo a la vez. La verdad es que a mí me gusta mucho esta receta porque sabe muy rica y es original.
Limpiamos los champiñones y les cortamos el tronco, que lo utilizaremos para el relleno.
Cortamos el jamón serrano en taquitos pequeños y troceamos también el tronco de los champiñones. Pelamos el calabacín y cortamos en finas lonchas.
Ensalada de almejas, queso freso y almendras
Esta ensalada de almejas, queso fresco y almendras es una buena idea para no comer la misma ensalada siempre, aparte de muy condimentada para alimentarse bien.
En un plato grande o en una ensaladera, ponemos la lechuga bien repartida y una pizca de sal al gusto. Cogemos un trozo de queso fresco y la partimos a dados, echándolos por encima de la lechuga.
Abrimos la lata de almejas machas, guardamos el caldo para el aliño, y las vamos colocando por encima de la lechuga y del queso fresco, repartiéndolas bien. Por último, añadimos a la ensalada unas 20 almendras.
Sopa de castañas
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de castañas. Es un plato novedoso, porque no forma parte de nuestra dieta habitual, pero está muy rica.
Crema fría de calabaza con jengibre
El jengibre es un ingrediente que aún no hemos introducido mucho en nuestras cocinas, aunque poco a poco va ganando terreno. A mí me encanta ese toque picante y especiado que da a los platos, como en esta crema fría de calabaza con jengibre, perfecta para los días de calor de verano. Es muy rica y refrescante.