Ensalada de patatas y huevos con mayonesa al ajo y limón

Esta ensalada de patatas y huevos con mayonesa al ajo y limón tiene un sabor que sorprende realmente al paladar y que no te lo sueles esperar. Mi consejo es que la pruebes para tener una opinión propia.
Pelamos las patatas y las cortamos en dados no muy grandes. Estos daditos los ponemos a hervir en agua con sal hasta que estén blanditos. Una vez listos, los dejamos enfriar.
Mientras tanto, mezclamos en un bol la mayonesa con el zumo de limón y el ajo, que debe estar picado muy fino.

Batido de melocotón

No hay nada que más me apetezca en verano que un buen batido. Hoy os voy a enseñar cómo hacer un batido de melocotón casero que está riquísimo. Me encantan, porque son refrescantes, los podemos hacer de mil formas y admiten todo tipo de frutas, que son los que más me gustan. En casa los hago a diario. Cojo la fruta que veo y la meto en una batidora, añado yogur o leche y unos cubitos de hielo, trituro y en 5 minutos tengo mi batido listo.

Tomates al horno

Un plato que es muy sano y que me gusta comer muy de vez en cuando son unos ricos tomates al horno ¿Suenan apetecibles, verdad? Pues sí, así es, muy apetecibles y riquísimos. Yo os cuento como los preparo y hago y espero que os guste tanto como a mí me gusta y a mi chico. Además, comida más saludable que estás, hay muy pocas.
En primer lugar vamos a precalentar el horno a 200ºC. Después hay que lavar los tomates, partirlos por la mitad y quitarles el rabito. A continuación vamos a ponerlos en una cazuela de barro con la piel hacia abajo.

Salsa de tomate y comino

Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la salsa de tomate. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema. Hace poco se lo comentaba a una amiga y me digo la receta de una magnífica salsa de tomate y comino. Una mezcla de ingredientes que hace que sea un plato que me encante comer.

Croquetas de sobras

Cuando estoy harta de ver la comida que sobra rodando por el frigorífico, y tengo como principio no tirar nada de comida, lo que hago es aprovecharla haciendo o bien una tortilla o bien unas croquetas. Como la tortilla es fácil de hacer, os enseño cómo hago yo las croquetas, y la verdad es que en mi casa gustan mucho porque están muy ricas.

Sepia con verduras salteadas y manzanas

La sepia con verduras salteadas y manzanas es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.

Scones

Me encantan los scones porque me recuerdan un poco a los polvorones en Navidad, y eso me debe de dar nostalgia o algo así. Son muy fáciles de hacer y te ahorras el dinerito de comprarlos.
Batir la manteca con el azúcar en un bol hasta conseguir una mezcla espumosa, y agregar los huevos de uno en uno, batiendo cada vez más rápido. Perfumar la mezcla con la esencia de vainilla y las gotas de colorante amarillo, y añadir la harina, previamente cernida con la levadura, a la vez que la leche. Es difícil conseguir que no queden grumos en la masa, pero hay que hacerlo.

Pechuga de pollo al café

El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar una rica pechuga de pollo al café. Está riquísima. Os animo a que la hagáis en casa. Os encantará.
En primer lugar se trocean las pechugas, se saltean en una sartén con un poco de aceite, curry y las pipas.

Ensalada de lentejas y aguacate

Las ensaladas suelen ser plato muy completo debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada muy sencilla de elaborar, una ensalada de lentejas y aguacate que viene muy bien comer después de algún atracón o de haber estado de fiesta. Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.

Ensalada rusa

La ensalada rusa es uno de los entrantes más típicos en nuestra gastronomía, convirtiéndose en u plato muy habitual en nuestras mesas. La base es la de una serie de verduras cocidas, acompañadas con atún, y regadas por una rica salsa mayonesa. Simple pero delicioso.