Papas arrugadas en Microondas
Las papas arrugadas es una de las comidas más típicas de las Islas Canarias, y la verdad es que a pesar de su simpleza, o precisamente por ella, es un plato delicioso. Normalmente se cocinan de forma tradicional, al fuego, pero para ahorrar tiempo os propongo esta receta de papas arrugadas en microondas. Fácil, rápida y deliciosa, perfecta tanto para acompañar cualquier plato, desde pescado a carne, como para ser en sí mismas una estupenda comida.
Ensalada de couscous y granadas
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar como hacer es una ensalada couscous y granadas. Es muy sencilla y rápida de hacer.
En primer lugar, vamos a poner el couscous, las pasas, las especias y la sal en un bol apto para microondas, y mezclaremos bien.
Gominolas para niños
Ya que las gominolas suelen ser el premio preferido de los niños cuando hacen algo bien, ¡qué mejor que hacerlas con ellos! Os dejo aquí la receta, yo soy madre y me encanta hacer esta receta con mis hijos, aunque no es posible que la hagan ellos solos, así que es importante que estés atento para que no se quemen.
Pollo con endivias y vinagreta balsámica
Os voy a contar una manera muy fácil de elaborar pollo con endivias y vinagreta balsámica. El pollo es una carne baja en grasas pero muy sabrosa, que nos permite cocinarla de muchas manera y acompañarla de otros productos tales como patatas, verduras, frutos secos o incluso frutas. Os animo a que leáis esta receta y elaboréis este sencillo plato, os encantará.
Puré de cebollas
Os digo yo que este puré de cebollas termina siendo mucho más apetitoso de lo que parece. A mí, que no me gusta nada la cebolla, este puré me ha convencido y lo suelo hacer mucho en invierno porque es cómodo de llevar en una tartera al trabajo y suele salir bastante cantidad. Espero que os guste y que os sirva muy a menudo.
Preparar una cacerola en el fuego y poner en ella las cebollas junto con el laurel, el vino blanco, la sal y el aceite de oliva. Se dejan tapadas a fuego lento hasta que estén lo más blandas posible para que luego sea más fácil cocinarlas.
Arroz con leche asturiano con anís
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, ha sido el arroz con leche asturiano con anís. Aunque a día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una tacita de arroz con leche me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos una tacilla, incluso calientes porque ¡me encanta!
En primer lugar se coloca la leche en una cazuela con la canela, el limón y el arroz. Seguidamente añadiremos el azúcar.
Ensalada de Pimientos y Anchoas
Esta ensalada de pimientos y anchoas es muy sencilla pero es una delas cosas más deliciosas que se pueden comer. Son simplemente unos pimientos asados con unas anchoas y un poco de vinagreta, pero es que en esa sencillez y simplicidad reside su encanto. Deliciosa.
Mi dulce de membrillo
Un dulce de gran tradición en mi casa, es el dulce de membrillo que siempre se ha elaborado en mi casa y que hemos comido por invierno. Normalmente se elabora en invierno, ya que es cuando se recogen los membrillos. En mi casa recuerdo ver el frigorífico lleno de recipientes con dulce de membrillo que cuando llegaba la tarde, mi abuela cogía uno y con queso tierno, nos iba dando trocitos, mmm...qué bueno y que recuerdos. Os cuento como se elabora y cuando os regalen membrillos, ya podéis darle una buena utilidad.
Pimientos rellenos de arroz y carne
Los pimientos rellenos de arroz y carne están riquísimos, ¡son una pasada! La verdad que hacerlos lleva mucha menos complicación de lo que se puede imaginar y quedan buenísimos, veréis que sí.
Quitar la parte superior y las semillas a los pimientos con un cuchillo bien afilado. En un bol se echa el aceite junto con la cebolla y el ajo picados, y, medio cubiertos con la tapa, se meten al microondas durante 4 minutos al máximo de la potencia.
Acelgas gratinadas con queso y piñones
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Estas acelgas gratinadas con queso y piñones es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.