Fideuà

Si no has probado a hacer nunca la fideuá, o simplemente no la has comido, te recomiendo que, teniendo un poco de tiempo, te pongas a cocinarla y la tomes a tu gusto.
Colocar los mejillones y las almejas en dos cazuelas distintas con un poquito de agua para que se abran las conchas. Una vez abiertos, retirarlos con una espumadera para que se enfríen y poderles quitar la cáscara. Los caldos se reservan para añadirlos a la fideuà.

Ensalada de pasta mediterránea

Me encanta esta ensalada de pasta mediterránea porque es muy fácil de hacer y muy cómoda de llevar en caso de tener que comer fuera. La pasta te da toda la energía necesaria para el resto del día y, al ir con ensalada, es más ligera de digerir.
Poner una cacerola en el fuego con el agua y una pizca de sal, y, cuando esté hirviendo, añadir la pasta y dejarla cocerse hasta que esté al dente. Una vez lista, escurrirla en un colador y pasarla por un chorrito de agua fría.

Salmon y verduras al vapor

Este salmón y verduras al vapor es un plato muy completo, además de sano. Descubrí esta manera de cocinar cuando empecé una dieta, y la verdad es que con ella se consigue que los alimentos queden llenos de sabor y conserven todas sus propiedades, por lo que es muy recomendable cocinar de esta manera.

Canapés con queso cremoso

Estos canapés de queso cremoso son los típicos que no duran ni un minuto en la bandeja cuando los sacas a la mesa. Muchas veces tengo que reservarme un par en la cocina para poder probarlos porque entre que voy y vengo, mis hijos ya han arrasado.
Hay que cortar el pan en rebanadas al gusto y tostarlas, ya sea en el tostador, en el horno o en una sartén. Lo importante es que no queden tampoco muy quemadas para que no estropeen el sabor de lo demás.

Guindado

Verás que este guindado no te lleva nada de tiempo y el disfrute después es grandísimo. Eso sí, debes esperar unas horas a tomarlo, ya que debe estar bien fresquito para que sepa realmente bien.
Pon en una cacerola el litro de vino, las 4 rodajas de limón gruesas (con cáscara y sin semillas), la caucha de vainilla y el kilo de azúcar. Remuévelo bien y, cuando rompa el hervor, déjalo entre 7 y 10 minutos más, hasta que tome punto almíbar fuerte.

Sopa fría de almendras y uvas

Veréis que esta receta de sopa fría de almendras y uvas es un poco curiosa, pero es realmente buena y vale la pena tomarla tranquilamente y dejar un poco hecha para el día siguiente poder llevarla al trabajo.
Calentar el caldo en una cazuela y poner el pan en el. Dejar que se empape bien y, una vez listo, dejarlo enfriar.

verduras encurtidas

Os voy a decir cómo preparar verduras encurtidas. A mí, que provengo de una tierra donde la fabricación y ventas de encurtidos, es la manutención de muchas familias, me encantan. Ese olor a vinagre con especias y aceite, mmm...lo adoro. Os cuento como las preparo yo en casa y si os pasa como a mí, que sois amantes del vinagre y de los encurtidos, os animo a que sigáis esta receta.

Masa crocante para tartas

Mi masa crocante para tartas es la masa que siempre utilizo en la elaboración de mis tartas, a veces no en todas porque llevan una base de bizcocho o se elaboran de diferente manera, pero siempre que veo que es una receta a la que esta masa puede quedar bien, la elaboro y la pongo en las tartas. ¡Está riquísima! y junto a lo crujiente que está, hace de esta una tarta casi profesional, de pastelería.
En primer lugar en un bol vamos a colocar la manteca junto con la yema del huevo, el azúcar, el agua y la ralladura de limón o la esencia de vainilla.