Espinacas frescas rehogadas

Las verduras son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ellas y no sigue ninguna norma. Lo que os voy a contar es como hacer espinacas frescas rehogadas. Yo que no soy muy de verduras, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.

Cómo hacer la Provoleta a la parrilla

Este plato típico de Italia, país al que aprecio mucho culinariamente hablando, es una de las cosas más exquisitas que he probado. La provoleta a la parrilla es un manjar fácil y rápido de hacer, veréis.
Pasamos todas las rodajas de provoleta por harina para que no se escurran en las barras de la parrilla. Ponemos las provoletas sobre la parrilla, en la parte en la que haya menos fuego y las cocinamos 15 minutos por cada lado, hasta que queden bien doraditas.
Para preparar el aderezo, ponemos un bol con aceite de oliva, orégano y ají, y removerlo bien.

Crema de lentejas con toque de curry

No conozco mejor manera de comer legumbre, de la que no soy muy fan, sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir cómo elaborar una saludable pero no menos rica crema de lentejas con toque de curry. Ya os adelanto que está muy buena. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.

Tarta vegetariana con hojas de albahaca

Una tarta que está muy rica y que me hace mi madre es la tarta vegetariana con hojas de albahaca. Es muy sencilla de elaborar pero está deliciosa. Os recomiendo que la hagáis y la llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera. Además, desde aquí, le quiero agradecer a ella, que se inventara esta receta y me apoyara en mi decisión de no comer alimentos o productos que provengan de animales y por su paciencia de siempre cocinar más de un plato, solo para mí. ¡Es la mejor del mundo!

Empanadillas de humus y calabacín

Las empanadillas de humus y calabacín son súper ricas, a mi parecer las mejores que hago, y, por lo general, suelen ser del agrado de todo el mundo, por eso las hago a menudo.
Para preparar el humus hay que pelar los garbanzos y reservar el caldo del bote para después. Se colocan en el vaso de la batidora, o de la Thermomix si se tiene, junto con chorro de aceite de oliva, un limón pequeño en zumo, el tahini, el diente de ajo picado la sal y el agua. Se procesa todo junto hasta conseguir la textura típica del humus, que es consistente.

Tapas de aguacate

Hacer tapas de aguacate siempre suele ser un acierto porque la gente disfruta mucho del sabor y quedan contentos. A mí me gusta mucho organizar aperitivos espontáneos y no dudo en utilizar esta receta muy a menudo.
Se pone el vaso de la batidora sobre la encimera y se mete en él el, que previamente se ha pelado, se le ha quitado el hueso y se ha picado muy finamente. A éste se le añade el diente de ajo, la sal y la pimienta, y, por último, el aceite. Se bate todo a una velocidad media hasta conseguir un puré lo más homogéneo posible.

Ensalada granadina

La ensalada granadina es una de las más sencillas que yo he hecho y he comido en mi vida. Creo que es muy rica y muy simple, por lo que se digiere bien y puede ir acompañada de cualquier cosa.
Cortar la escarola en tiras finitas, tipo juliana, y se pone en agua para que suelte lo amargo, que puede estropear el sabor de la ensalada.
Mientras la escarola está a remojo, desgranar las granadas con mucha paciencia.
Escurrir la escarola y ponerla en una ensaladera, colocando los granos de granada encima, y aliñándolos con sal y vinagre.