Flan de manzana en el microondas

Se puede hacer el flan de manzana en el microondas, yo lo he conseguido porque no tengo horno. La verdad que no tener horno es un fastidio pero te enseña mil cosas nuevas.
Coger un molde que se pueda utilizar para el microondas, y humedecerlo un poco. Poner en él 5 cucharadas de azúcar e introducirlo en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos, o el tiempo que sea necesario para que se haga el caramelo.
Pelar las manzanas, darles un agua y cortarlas en gajos más o menos iguales. Colocar los gajos ordenados en el molde sobre el caramelo, y reservarlo.

Hamburguesas con queso en pan de pueblo

Las hamburguesas es una de las comidas que tenemos prohibidas los más mayores debido a su gran aporte calórico pero que tanto gustan a los más peques. Pues bien, para satisfacer a grandes y pequeños os traigo la receta de hamburguesas con queso en pan de pueblo Está muy buena y su aporte calórico es más bajo que si las comemos en un burguer. Os cuento como la hago y espero que vosotros en casa también llevéis esta receta a la práctica.

Pasta con verduras asadas

La pasta esta buena la hagas como la hagas, pero si la acompañas con unas estupendas verduras asadas, está mucho mejor. A las verduras en el horno se las habrá ido caramelizando sus azucares, dándolas un sabor dulzón estupendo. Os aseguro que esta pasta con verduras asadas es deliciosa.

Ponemos en primer lugar a cocer la pasta. Si queremos que la pasta nos quede perfecta, lo mejor es que a la hora de cocer sigamos las instrucciones del fabricante que vienen impresas en el envase dela pasta, ya que ellos son los que mejor saben.

Patatas a la brava

Cuando hago las patatas a la brava mi casa parece el bar de abajo. En general, a mi chico y a mí nos gusta mucho invitar a gente a comer, a cenar, a tomar el aperitivo… nuestros amigos siempre andan por aquí. Y claro, a mí que me encanta cocinar, pues experimento con todo a ver que sale. A las bravas ya les he pillado el truco, así que aquí os dejo mi receta, que está bastante bien.

Canapés de atún y pimientos

Estos canapés de atún y pimientos mezclados con los espárragos tienen un sabor aún mejor. La verdad que la primera vez que los hice acerté de lleno y ahora los pongo muy a menudo en el aperitivo.
Hay que abrir las yemas de espárragos como si fueran un libro y colocarlas en papel absorbente para que queden sequitas.

Tarta de moca

Mi tarta de moca es ya medio famosa en mi familia y empieza a no gustarme porque siempre termino haciéndola. La verdad es que me gusta mucho esta tarta porque no es difícil y tiene un sabor exquisito.
Se pone en la batidora la mantequilla derretida y se mezcla con las tres yemas de huevo y, de seguido con el azúcar glas. Una vez está todo bien mezclado, se le añade el café (de la cafetera) con un chorro de coñac. Se sigue batiendo la masa hasta que coja algo buena consistencia, es decir, que no gotee.

Ensalada de lentejas con pimiento y judías verdes

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de lentejas con pimiento y judías verdes. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.

Merluza al horno con vinagreta

Me considero una amante del pescado, me encanta. Me gusta comerlo a la plancha, en salsa, en guisos o frito. Un pescado que me encanta es la merluza ya que tiene un sabor muy suave. Aunque lo cocino de muchas maneras, de la forma que más me gusta cocinarlo, por lo sencillo y rápido que es, y también comerlo es frita, por eso os voy a contar como hago yo mi merluza al horno con vinagreta.
Lo primero que haremos será lavar y trocear los tomates y las patatas.
Después vamos a colocar en la bandeja del horno la merluza, los tomates y patatas troceados.

Arroz frito con gambas y jengibre

El arroz frito con gambas y jengibre queda muy estilo chino, y es fácil de hacer. Te dejo aquí mi receta, que me encanta este blog, y espero que te guste y que te sea útil.
Se pone un litro de agua en una cacerola con un poco de sal al gusto y, cuando empiece a hervir, echar los guisantes y el arroz, dejarlos cocer durante unos 10 minutos. Pasado el tiempo, escurrirlo y dejarlo en la olla caliente.