Espaguetis a la carbonara
Cuando pensamos en salsas para la pasta, seguro que la que primero nos viene a la cabeza es la carbonara. Si eres de los que aún no ha intentado a hacerla en casa, aquí te traigo esta receta de espaguetis a la carbonera que no te decepcionará. Queda muy rica. Empezamos poniendo a cocer agua en una olla, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y dos hojas de laurel. En cuanto empiece a hervir, echamos los espaguetis y dejamos que se cuezan entre 58 minutos, dependiendo de la potencia.
Spaghetti alla Carbonara con bacón
Tenemos la creencia errónea de que los spaguetti alla carbonara se hacen con nata, y no hay nada más lejos de la realidad. El principal ingrediente es el huevo, que es el que se encarga de dar cremosidad al plato, y para terminar de hacerles redondo podemos picar un poco de bacón que añadimos a la salsa y ya lo encumbramos a los altares de la gastronomía. Delicioso plato donde los haya.
Galletas de almendra rellenas de mermelada
En la cocina me relaja muchísimo elaborar galletas. Las que más me gustan elaborar son unas ricas galletas de almendra rellenas de mermelada. Son muy divertidas de elaborar y el resultado es espectacular y quedan muy chulas. Además de sabor están muy ricas y como acompañantes de un buen café o té quedan geniales.
Lo primero que vamos hacer será cernir harinas y el azúcar. Después vamos a agregar almendras junto con el extracto y mantequilla fria. A continuación vamos a amasar con ayuda de un tenedor.
Gulas y gambas al ajillo
Esta es una cenita rápida y fácil de preparar, para los días que llegas cansado a casa y no tienes ganas de meterte mucho en la cocina, solo lo justo para cenar bien. Un revuelto de gulas y gambas es una idea perfecta para esto que describo, ya que es muy sana, sin mucho ajetreo de preparación y ligera para una cena.
Ensalada de manzana y zanahoria
Para la vinagreta de mango,pelamos y picamos el mango,lo troceamos y batimos le añadimos dos cucharadas de aceite y dos de vinagre,una pizca de sal y emulsionamos.
Pelamos el platano,lo enrollamos en la loncha de jamon de york,y horneamos a 150 grados unos 10 minutos.
Pelamos la zanahoria,la manzana y la picamos en juliana muy fina,colocamos en la base del plato la ensalada,encima el platano con la loncha de jamon de york,y aliñamos con la vinagreta.
Receta enviada por Carlos Ruiz
Chorizos al cava
Un plato o aperitivo que suelo preparar cada vez que organizo una cena en casa, son unos riquísimos chorizos al cava. Son facilísimos de preparar y suele gustar a todo el mundo. Los ingredientes que necesitamos son poquísimos y todos los solemos tener en casa. Coged papel y boli que ya empiezo a contar como hacerlos.
Huevos a la extremeña
1.- Poner agua con un poco de sal, cuando comience a hervir, echar las espinacas. Se cuecen un poco, como 3 o 4 minutos ( no mucho ya que luego se rehogan en la sartén ). Escurrir bien y apartar.
2.- Poner en una sartén la cebolla picada finita y sofreir, una vez pochada. Se incorporan las espinacas. Y rehogar todo, luego incorporar el jamón picado y dar una vuelta.
IMPORTANTE > No añadir SAL con la sal del jamón es más que suficiente.
Salmorejo (usuario)
1. Lavamos los tomates y los cortamos en 4 partes y los echamos en un vaso de batidora.
2. Pelamos los ajos, los añadimos al recipiente junto con el aceite de oliva y la sal y lo batimos todo.
3. Incorporamos el pan troceado y seguimos batiendo hasta que quede bien fina la crema.
4. Lo probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.
5. Lo dejamos en la nevera para que se enfríe antes de tomarlo.
Tarta Soufflé de Queso
Os voy a contar como elaborar una rica tarta soufflé de queso. El soufflé es un rico plato elaborado al horno elaborado con claras de huevo a punto de nieve y que se puede servir con salado o dulce en función de los ingredientes que lleve. En el horno es plato suele inflarse muchísimo, así que no os asustéis. Además la palabra soufflé significa soplado o inflado. En nuestro caso aunque sea una tarta, será un soufflé salado. Os cuento como se elabora y espero que sea de su agrado y os guste.
Sopa de ajo con jamón ibérico y queso manchego
1. En una cazuela con un chorro de aceite de oliva, echamos los ajos pelados y fileteados. Los hacemos a fuego lento hasta que empiecen a tomar color. Apartamos del fuego y añadimos el pimentón y unas hebras de azafrán. Mezclamos.
2. Vertemos el caldo y llevamos a ebullición. Corregimos la sal e incorporamos los huevos, que cocemos a fuego lento unos 5 minutos.
3. Tostamos el pan, rallamos el queso y servimos la sopa calentita, con un huevo por persona, dos rebanaditas de pan, el jamón ibérico y el queso rallado.
Receta enviada por Nieves