Camarones al vino blanco y cebolla larga
Un plato de pescado o marisco que me encanta, son los camarones al vino blanco y cebolla larga. Son y están irresistibles. La primera vez que los probé fue en un bar la tía de mi primo durante mi estancia en la playa. Yo nunca había estado pero por lo que pude observar los días que fui, gustan a todos los que los prueban. Os cuento como elaborarlos ya que su tía fue tan amable y me vio con cara de necesitar saber la receta, que me la proporcionó.
En primer lugar tenemos que pelar y pre-cocer los langostinos o camarones. Reservaremos.
Plátanos asados enchilados
Los plátanos asados enchilados no son nada comunes por aquí, sin embargo, si tienes amigos del centro y del sur de América, puede que los comas más de una vez. Yo los hago porque me gusta mucho esta fruta mezclada con sabores salados, así que te dejo aquí escrita la receta para que te animes y la pruebes.
Pela los plátanos, quitándoles todos los hilos, y córtalos en rodajas no muy gruesas. Añade a las rodajas en un bol el aceite de oliva y mézclalo bien hasta que queden empapadas.
Tarta de frutas
La tarta de frutas es fácil de hacer y muy aconsejable para servirla cuando haces una comida o una cena especial, para ponerla un buen broche. No es muy difícil de hacer, y el resultado es espectacular.
Granizado de vino borgoña
Cuando llega el calor lo único que te apetece es tomar cosas que te refresquen, como bebidas bien frías o un buen granizado. Cuando vienen los amigos a casa siempre les suelo ofrecer uno, y si no hay niños, saco este fantástico granizado de vino borgoña. Es delicioso, perfecto para tomar después de comer sentados a la sombra en el jardín.
Muffins de algarroba con frutos secos y semillas de sésamo blanco
Los muffins son unas magdalenas de mayor tamaño que una magdalena convencional, y que normalmente va rellenas o adornadas con chocolates, frutos secos u otros dulces. Yo en este caso os voy a contar como hago los muffins de algarroba con frutos secos y semillas de sésamo En casa nos encantan. Tienen ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado y además son sencillos de elaborar.
En primer lugar vamos a engrasar un molde para 12 muffins o colocaremos moldecitos de papel (pirotines) en ellos.
Perrito caliente con carne picada y tomate
Los perritos calientes o hot dogs es una de las comidas que tenemos prohibidas los más mayores debido a su gran aporte calórico pero que tanto gustan a los más peques. Pues bien, para satisfacer a grandes y pequeños os traigo la receta de perrito calientes con carne picada y tomate. Está muy bueno y su aporte calórico es más bajo que si las comemos en un burguer aunque aun así sigue siendo alto pero un día es un día, ¿no?. Os cuento como la hago y espero que vosotros en casa también llevéis esta receta a la práctica.
Sopa de fréjoles pintos
Una de las cosas más ricas que me traje yo de mi año de estudios en otra ciudad, fue esta sopa de frejoles pintos que se hacia mi compañera de piso. Es muy sencilla de hacer, y cuando volví a casa se convirtió en una de mis comidas habituales. Se come caliente, pero yo la he probado fría y tan poco está nada mal.
Spagueti mexicanos
Ya he pasado a denominar como spagueti mexicanos a esta receta ya que siempre que la como es en casa de un amigo que es de dicho país. Tienen un sabor delicioso con la mezcla de vino y nata, por lo que te garantizo que en cuanto los pruebes, repites.
En principio ponemos a hervir la pasta de espagueti en dos litros de agua con un poco de sal, se le añade media cebolla partida, las hierbas de olor, y el aceite de oliva.
Cuando esta al "dente" la pasta, se saca del fuego, se escurren bien y se quitan la hierbas y la cebolla.
Calimocho
Una bebida muy española y que todos de jovencitos, y ahora que ya no lo somos tanto, hemos bebido es el famoso calimocho. Yo la veo perfecta para cualquier ocasión en la que te apetece beber algo fresquito y no muy fuerte, rodeado de buenos amigos y unos aperitivos, ¡nunca falla! Su elaboración es sencillísima y encima, en comparación con otras bebidas alcohólicas, es mucho más económica. Os cuento como lo preparo yo y espero que si no es así como ustedes lo hacen, sigan mi receta.
Empanadillas de morcilla y compota de manzana
Estas empanadillas de morcilla y compota de manzana son de lo más especiales y muy exquisitas. Al fin de al cabo no tienen gran cosa, lo importante es que el producto sea bueno y ya está.
Hay que extender un paño limpio y seco sobre una superficie lisa y colocar en él las obleas de masa para hacer las empanadillas, así se quedan preparadas.
Se le quita la piel a la morcilla y se desmenuza en un bol mezclándola con un par de cucharadas soperas colmadas de compota de manzana. Se remueve bien y se calienta un minutillo en el microondas.