Zanahorias con azúcar
Una guarnición que probé hace poco y que me sorprendí muchísimo al probarlas han sido las zanahorias con azúcar. Jamás antes pensé que se pudieran comer así. Fue una amiga quien me invitó a su casa a comer y quien me las sirvió con un filete de carne. Al probarlas me encantaron tanto que le pedí la receta. Son sencillísimas de elaborar y están deliciosas.
Sopa de cebolla típica francesa
No estamos habituados a comer sopa de cebolla en nuestro país, pero creo que es una de las sopas de verduras más sabrosas que se pueden hacer. Es realmente rica, y muy habitual en la cocina francesa. Si queréis probarla, no tenéis más que seguir esta receta y obtendréis una estupenda sopa de cebolla típica francesa. Animaos porque es realmente rica.
Granizado de limón con curaçao
El granizado con curaçao es perfecto para refrescar el cuerpo y la mente en un día de verano de los que hace un calor aplastante. También es el postre perfecto para una cena porque es fácil de hacer y, si te lo propones, puedes llegar a hacer una bonita decoración para que, a la hora de presentarlo, parezca una cosa que no es.
Se mezcla el zumo de los seis limones, el azúcar, las dos copitas de curaçao, que es un licor un tanto amargo, y medio litro de agua. Se debe batir enérgicamente, hasta que esté el azúcar totalmente disuelto, y, una vez listo, se mete al congelador.
Sopa de ajo a la marinera
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de ajo a la marinera. Está muy rica.
Magdalenas de la abuela
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas de la abuela En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base es el amor que pone mi abuela al hacerlas, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Sopa de verduras
Esta sopa de verduras está buenísimo, ya que el sabor salado de la sopa contrasta con el dulzor de la cebolla caramelizada, haciendo que se produzca una explosión de sabor en los paladares de quien la prueba. Buenísima.
Ostras al gratén
San Valentín... bien merece darse un homenaje por todo lo alto. ¿Y que mejor que unas ostras en esta fecha?. De ellas dicen que es el alimento afrodísiaco más potente, un molusco delicioso con un intenso sabor a mar y uno de los mariscos más apreciados desde la antigüedad. Y aunque los puristas consideran que sólo deben comerse al natural, aquí te presentamos una receta refinada y muy afrancesada. ¡Verdaderamente irresistibles!
Paso 1:
Abre las ostras y suéltalas pasando el cuchillo por debajo de su carne… pero déjalas en su concha.
Brocheta de langostinos y ciruelas
La mezcla de sabores, el toque dulce de las pasas, el sabor del bacón y la suavidad del langostino… hacen de esta sencilla receta un plato sabroso, ideal para una comida o una de picoteo con amigos. Además, no te llevará más que unos minutos elaborarla.
Paso 1:
Pela los langostinos dejando el extremo de la cola y la cabeza. Envuelve cada uno de los langostinos con una loncha de bacón.
Paso 2:
Ensarta en cada una de las brochetas dos langostinos envueltos en bacón y dos ciruelas pasas, alternándolos.
Macedonia con canela y frutos rojos al vino dulce
Los árabes acostumbran a aderezar con una pizca de canela las naranjas antes de comerlas… ellos fueron los que dejaron tras su paso por la península ibérica esta especia, delicada, dulce y de probados efectos afrodisíacos… Si además añadimos algunos frutos rojos, como la fresa o la frambuesa, esta receta se convierte en un postre de lo más sugerente y sensual
Paso 1: