Huevos rellenos de salmón en aceite y aceituna

Un plato que se suele elaborar en casa en los días de Semana Santa, son unos deliciosos huevos rellenos de salmón en aceite y aceitunas. Están muy ricos. Aunque son muy típicos en Semana Santa, para esos días se suele elaborar con atún pero como yo me niego a comerlos solo en esas fechas, les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.

Mousse de limón saludable

Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es el mousse de limón saludable del cual os voy a dar la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarlo y comerlo. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!

Bocaditos con anchoas

Estos bocaditos con anchoas tienen un sabor bastante fuerte y notable debido a alto nivel de sal de este pescado, así que hay que tenerlo muy en cuenta antes de comerlo o de servirlo para muchas personas. Si me preguntas a mí, te digo que estos bocaditos está riquísimos, pero a mí sí me gusta este sabor fuerte de las anchoas.
Hay que colocar sobre el pan las anchoas y los quesitos en porciones pequeñas. Una vez se ha conseguido que el relleno de los bocaditos quede bien centrado, se tapan con otra rebanada de pan, es decir, como un sándwich.

Sopes dulces

Las sopes dulces son un postre hecho con la masa normal que se usa para hacer unas tortillas de maíz, pero a la que se le añade azúcar y canela teniendo así un estupendo dulce, pudiéndolo acompañar con un poco de mermelada de frutas, frutas frescas o nata montada. Incluso comerlas sencillamente solas. Es un dulce muy fácil de hacer y de una sabor riquísimo que espero no pases la oportunidad de probar.

Filloas

Un postre o dulce muy típico de tierras gallegas, son las filloas. Aunque las más conocidas, son las filloas gallegas, en León y Asturias también se cocina. La base de este postre es la harina, la leche y también, a veces, el azúcar o la miel. En cuanto al aspecto, son muy parecidos a los crepes, y se pueden añadir cualquier ingrediente, como sirope de chocolate, frutas del bosque, etc. ¡Están muy ricas!
En primer lugar, en un bol, batiremos los huevos. Después iremos incorporando el agua, la leche, la sal y la harina. Mezclaremos todo bien.

Canutillos rellenos de crema pastelera

Un dulce que me vuelve loca son los canutillos rellenos de crema pastelera Es el complemento ideal para un buen café o té. A todos alguna vez nos hemos levantado y delante de una buena taza humeante de café nos hemos puesto a pensar en aquel canutillo crujiente y relleno de esa crema pastelera que nos encanta y que nos comimos aquel día en una pastelería...¿verdad? Pues ahora, con esta receta, podrá dejar de ser un pensamiento o sueño y convertirse en realidad, porque es muy sencillo preparar unos ricos canutillos rellenos de crema pastelera.

Tomates rellenos de carne picada y verduras

Me gusta más hacer tomates rellenos de carne picada y verduras que los huevos, creo que tienen un sabor mejor.
Se lavan los tomates, se escurren bien y se les corta la parte superior haciendo como una tapa, que no se tira.
Se vacían los tomates, reservando la pulpa, y se colocan en una fuente amplia.
Se pone a cocer la pasta en una olla con agua hirviendo y un toque de sal. Una vez lista, se escurre y se reserva.

Bollo integral con yogur

No hay nada que me guste más que aquellos alimentos preparados con masas. No me importa si es un pan o un bizcocho, me vuelven loca, y si es una mezcla entre ambos como este bollo integral con yogur no te quiero decir más. Prepararlo es muy sencillo, por lo que no tienes excusas para no hacerlo. Además, en el momento en que lo pruebes acompañado con una buena mantequilla y un café, se convertirá en una de esas cosas de las que no podrás volver a pasar sin ellas.

Batido smoothie de manzana, pera y naranja

Los smoothies son batidos elaborados a base de frutas, yogurt e hielos picados. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido smoothie de manzana, pera y naranja. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!