Desde unas deliciosas albóndigas con boletus a un solomillo Wellingon, pasando por un corderito asado o un lomo de cerdo a la sal… las mejores recetas de carne, reunidas en esta sección para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus gustos, adaptadas a todos los niveles de dificultad, y para que puedas preparar platos variados de carne… ¡olvídate ya del aburrido filete a la plancha con patatas!

Imagen
Recetas de carne ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas de carne ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Tacos de pavo pibil

Parecen una cena sencilla para comer con las manos, pero en realidad estos tacos de pavo pibil son una explosión de aromas y sabores que conquistará a todos tus comensales. El relleno de pavo preparado a la manera de la cochinita pibil, cargado de especias y toques cítricos; la untuosidad del aguacate y el frescor del tomate, la cebolla y el cilantro convierten a estos tacos en una receta que es mejor elaborar en abundancia porque ¡no va a sobrar ni uno!

Paso 1:

Cerdo agridulce

 
Paso 1:
Pela la cebolla, córtala por la mitad y, apoyando la parte plana en la tabla de cocina, córtala en juliana, es decir, en tiras finas. Lava los pimientos y sécalos completamente. Ábrelos para retirarles las semillas y, una vez limpios, córtalos también en tiritas finas.
 
Paso 2:
Para preparar la salsa agridulce, empieza pelando y rallando el ajo si no vas a usar ajo molido. Pela y ralla también el jengibre para evitar su textura hebrosa, si lo vas a utilizar en fresco.

Guiso de salchichas y berenjena

Este guiso de salchichas con berenjenas es, salvo si sois vegetarianos, veganos o no os gusta la carne, un plato perfecto para intolerantes a la lactosa y/o celíacos además de ser una receta muy fácil y resultona. Seguro que e los más pequeños de la casa les encanta y es una forma de introducirles la verdura con, seguramente, uno de sus alimentos favoritos: las salchichas.
 
Paso 1.-
Empezamos pelando y cortando en dados las berenjenas.

Cerdo Kung Pao al estilo de Sichuán

El cerdo Kung Pao al estilo de Sichuán es una elaboración típica de la zona central de China, cargada de sabor y ¡muy picante! Siéntete libre de adaptar las cantidades de guindilla y pimienta de la receta si no tienes el paladar muy inclinado al picante, aunque un toque siempre tiene que tener para mantener la auténtica esencia de Sichuán.

Paso 1:

Con ayuda de un cuchillo especialmente bien afilado, pica el lomo de cerdo en cubitos pequeños.

Paso 2:

Fricandó o guiso de ternera con setas

Este fricandó o guiso de ternera con setas es una receta que, originalmente, aprovechaba un producto de temporada otoñal como son las setas; pero ahora, con todas las conservas de setas que hay, puede elaborarse cualquier día del año. Proviene de Cataluña y no es más que un buen guiso de carne con setas. Si, además, lo preparas unos días antes de comerlo, cogerá un sabor más intenso. 

Paso 1:

Escurre las setas y acláralas para eliminar cualquier resto del líquido de conservación.

Hallacas venezolanas

Las hallacas venezolanas son uno de los platos más típicos y representativos del país. Son un poco complejas de hacer, de modo que se trata de una receta reservada para las celebraciones navideñas u otras ocasiones especiales. Sabrosas y adictivas, es un verdadero placer desenvolver la hoja de plátano y encontrar un tesoro gastronómico tierno, jugoso y humeante.

Paso 1:

Cocido madrileño

El cocido madrileño es el plato más anunciado en las puertas de los bares y restaurantes que lo elaboran. No es para menos: se trata de una preparación muy codiciada por su poder saciante, por lo bien que sienta en un día frío… ¡y por lo rico que está, por supuesto! Y donde mejor sabe es, por supuesto, en casa.

Paso 1:

Patatas asadas rellenas de carne

¿Qué puede haber más rico que unas patatas asadas? Efectivamente: unas patatas asadas rellenas de carne. Un plato completo al que sólo tienes que acompañar de una ensalada de hojas verdes para obtener un almuerzo de lo más saludable y placentero.

Paso 1:

Precalienta el horno a 200°C con antelación, así habrá alcanzado la temperatura adecuada a la hora de hornear tus patatas.

Paso 2: