Desde unas deliciosas albóndigas con boletus a un solomillo Wellingon, pasando por un corderito asado o un lomo de cerdo a la sal… las mejores recetas de carne, reunidas en esta sección para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus gustos, adaptadas a todos los niveles de dificultad, y para que puedas preparar platos variados de carne… ¡olvídate ya del aburrido filete a la plancha con patatas!

Tacos de cochinita pibil
Estos tacos de cochinita pibil son un plato de típico de la cocina mexicana… concretamente de la cocina de Yucatán, el estado situado al sur de México, pero al norte de la península de Yucatán. La base de este guiso es la carne de cerdo adobada en achicote –una especia que procede las semillas de un arbusto que crece en México y en otros países de América como Colombia, Brasil, Perú o Ecuador con un fuerte poder colorante- que se envuelve en hoja de plátano y que se cuece lentamente dentro de un horno de tierra.
Hamburguesa de queso
Esta receta de hamburguesa de queso es de mi tía que cocina genial. En los veranos, cuando nos bajamos a su casa a la playa, los sábados por la mañana es comida obligada y nos encanta. Ella siempre dice que es muy sencilla de hacer, pero yo por mucho que lo intento, me salen bien pero nunca como ella. Mejor os cuento como me dice ella que se hacen para que lo intentéis vosotros. ¡Seguro que os salen muy ricas!
Sopa de rabo de buey
La sopa de rabo de buey, que yo sepa, no es nada típica hacerla, pero debe ser que mi madre la descubrió en algún momento de su vida y en mi casa sí se solía comer. La verdad que nunca he probado nada parecido a esto, que supongo que existirá, pero por el momento no lo he descubierto.
Empanadillas de puchero
Las empanadillas de puchero son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
Lo primero que haremos será limpiar la carne. Después y con ayuda de las tijeras las cortaremos en pequeñito y reservaremos. Mientras haremos un sofrito, con la cebolla ylos ajos. Una vez esté todo sofrito, añadiremos la carne.
Gallina de corral rellena
Vivo en una casa de campo, lo que me permite tener un pequeño espacio dedicado para la crianza de gallinas. De ella no sólo obtengo unos deliciosos huevos totalmente orgánicos, ya que las gallinas se alimentan de hierba y trigo, sino que además, de vez en cuando, comemos alguna de estas gallinas como carne. Uno de los platos en los que solemos emplear su carne, es en este de gallina de corral rellena. Sé que no a todo el mundo le gusta la gallina ya que su sabor es más fuerte que el del pollo, pero creedme cuando os digo que con esta receta queda fantástica.
Canelones de confit de pato, manzana y foie
Uno de los platos típicos de Navidad en mi casa son los canelones de confit de pato con manzana y foie, una cosa exquisita. Lo malo es que solo lo comemos una vez al año porque no se dan más ocasiones, por lo que he decidido aprender la receta y sorprender a mi familia, a ver si mis hermanos me lo devuelven con algo para mi nueva casa.
Conejo asado con queso
No hay nada más rico que comer un conejo asado con queso cuando tienes tiempo para prepararlo. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los domingos, después de estar toda la semana comiendo guisos o fritos. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar, vamos a limpiar las piernas de conejo. Le tenemos que hacer unos cortes en la parte interna y rellenar cada pierna con una loncha de queso doblada. Cerraremos con palillos.
Cordero guisado con patatinas
No hay nada más rico que comer un buen plato de cordero guisado con patatinas que cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar se coge el cordero, se limpia y se corta en trozos.
Pan de carne picada
Hacer un pan de carne es una forma diferente de utilizar la carne picada. Lo más importante para hacerlo, es que la carne sea de la mejor calidad, por lo que nos tenemos que asegurar que así sea. Esta carne la aderezamos con una serie de especias y verduras, para que quede de lo más jugoso y sabroso.
Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez
Un plato que probé en el restaurante de una amiga y que me encantó, fueron las carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez. Algunos os sorprenderéis cuando leáis el nombre de este plato pero ya os digo que la salsa elaborada al Pedro Ximénez, mezclada con la carne, está exquisita. De hecho, tanto me gustó que el día que me casé, este plato formó parte de mi boda. Ahora lo comparto con todos vosotros para que también forme parte de vuestra mesa.
Comenzaremos la elaboración de este plato por eliminar la grasa de las carrilleras y salpimentarlas.