Desde unas deliciosas albóndigas con boletus a un solomillo Wellingon, pasando por un corderito asado o un lomo de cerdo a la sal… las mejores recetas de carne, reunidas en esta sección para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus gustos, adaptadas a todos los niveles de dificultad, y para que puedas preparar platos variados de carne… ¡olvídate ya del aburrido filete a la plancha con patatas!

Cordero braseado al romero
Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es el cordero braseado. ¡Riquísimo! Además al estar hecho a las brasas, solo tendremos que prepararlo, meterlo ponerlo allí y esperar a que se haga. ¡Eso sí! tenemos que estar pendiente de que no se nos queme.
Su elaboración es sencilla y el resultado riquísimo. Para ello tenemos que colocar sobre una parrilla a las brasas el cordero, comenzando por el lado interno, para, cuando este a medio cocer, darle vuelta.
Espaguetis a la carbonara con queso
Estos espaguetis a la carbonara con queso son un poco especiales porque no son ni los italianos ni los españoles. Está bien experimentar con ingredientes hasta conseguir mezclas que se parezcan a las que verdaderamente gustan.
En una cacerola hay que colocar abundante agua y un poquito de sal al gusto, y echar los espaguetis en ella para que se cuezan. Si se quiere, se puede añadir un poquito de aceite para que queden más esponjosos. Una vez que estén al dente, se escurren y se reservan.
panceta de cerdo con fritas
Este plato esta tan bueno que yo estoy casi seguro de que tiene que ser pecado. Es más, creo que la penitencia es lo que puedes engordar si no te controlas y comes mucho y muy a menudo. La panceta de cerdo con fritas es un delicioso plato, que a todo el mundo encanta, a todo el mundo, y que de vez en cuando supone un auténtico placer.
Sandwich de lomo con queso
Un aperitivo que nunca va a pasar de moda, son los típicos sándwich con diferentes rellenos. En un plato que nos sirve para los cumpleaños, para abrir una cena informal, para una buena merienda o incluso de almuerzo. El relleno para poner en los sándwich puede presentar multitud de variedades y casi siempre serán un éxito. Yo utilizo casi siempre un ingrediente en todos mis rellenos, la carne. Por eso os voy a decir cómo hacer sándwich de lomo con queso. ¡Riquísimos!
Lo primero que hacemos es poner el horno a calentar en modo gratinar.
Pasta rellena de carne
Espero que os guste este plato de pasta rellena de carne porque tiene un buen sabor y son muy divertidos para los niños sobre todo. No lleva mucho tiempo y llenan bastante, o lo suficiente para no preocuparnos de un segundo plato en un día de diario.
Pastelón de mortadela y jamón
Si estáis buscando un plato diferente para presentar en vuestra mesa, os propongo este pastelón de mortadela y jamón es una especie de budín de pan, al que se le añaden estos deliciosos ingredientes salados como son la mortadela, el jamón y el queso. Prueba a hacerlo en moldes individuales y preséntalo como un estupendo entrante. Los ingredientes son muy sencillos, pero no puede ser mejor el resultado que se obtiene al combinarlos.
Ternera en salsa de laurel
Esta ternera en salsa de laurel es perfecta para acompañarla de algo que nos guste mucho añadir a la carne, como para mí es el puré de patatas, y comerla bien calentita. El laurel le da un sabor a la ternera, y a lo que no es ternera, muy especial y fácilmente reconocible.
Kebab de ternera picada y salsa de yogur
El kebab es, en general, un pincho de carne, típico en todo Oriente Medio, Centro y sur de Asia. En realidad, hay cientos de tipos de Kebab elaborados de maneras muy diferentes en cada país… aunque los que tienen más fama son los turcos y los iraníes, países en los que preparan muchos tipos de kebab. El original se hace con carne de cordero… aunque también se hace con carne de ternera, de pollo, incluso de pescado.
Paso 1:
Hornazo
Un plato muy tradicional, contundente, típico de regiones como salamanca y Zamora, aunque se prepara, con variaciones, en toda España. Se trata de una especie de empanada con embutidos y huevo duro. Generalmente se prepara tras la Semana Santa, en Pascua. Antiguamente durante la cuaresma tampoco se comían huevos… pero como las gallinas seguían poniendo, una vez terminada la cuaresma, había que aprovechar todos los huevos acumulados.. de ahí la tradición de los huevos de pascua, las cocas valencianas, las monas de pascua…
Paso 1: