Pâte Sucree

Muchas veces me ha pasado esto de desear hacer una tarta pero no tener en casa una masa buena para hacer la base. Si te ha pasado lo mismo alguna vez, aquí te dejo esta receta de patê sucree, que es una estupenda base dulce para cualquier tipo de tartas. Una vez que la hagas, sólo te tendrás que preocupar de que rellenarla.

Torta de crema y frutillas

La torta de crema con frutillas no tiene ningún misterio ni lleva nada para lo que necesites el hono, por lo que es perfecta para que se la enseñes a tus hijos en esa edad en la que empiezan a querer cocinar y ayudarte, que ojalá fuera siempre.
Corta el bizcocho en tres partes iguales (hazlo tú, ya que es difícil igualarlas y los cuchillos son peligrosos) y pon la una capa en la fuente que vayas a utilizar de fondo. Mójala con almíbar o café empapándola bien y ponle una capa de dulce de leche.

Bolitas de zanahoria y coco

Un dulce que se suele comer mucho en navidad y que podemos ver en las estanterías de los supermercados, tiendas de alimentación y pastelerías, son las famosas bolitas de zanahoria y coco. Están buenísimas, a mí me encantan, y me podría comer quince de una sola vez y querer seguir comiendo alguna más. Pero para que esto lo podáis hacer sin gastar mucho dinero, o al menos no tanto como suelen costar, os voy a decir como elaborarlas de manera casera. Os encantarán.

Sorbete de fresas

Yo hago muchas veces sorbete de fresas cuando tengo alguna cena en casa y quiero hacer comida en abundancia. La verdad que este sorbete te quita el sabor de lo salado pero no te llena demasiado, lo cual es bueno.

Bistecs salteados en la sartén

Hacer estos bistecs salteados en la sartén es sencillo pero se necesita tener muy buena carne y dejarlos en el punto idóneo para que sepan perfectos.
En una bolsa de plástico se pone el aceite y se meten los bistecs para que se recubran de aceite muy bien. Para ello, hay que sacudir la bolsa con cuidado de que no se salga el aceite.

Masitas rellenas de merengue bañadas con chocolate

Un dulce que se prepara en mi casa, son una deliciosas masitas rellenas de merengue bañadas con chocolate. Son sencillas de elaborar y están riquísimas. En casa nunca faltan. Os cuento mejor como hay que elaborarlas y esta navidad ya tenéis un dulce más.
Hacer las masitas. Reservar.
Lo primero que haremos será preparar el merengue. Para ello, vamos a poner el agua, con la miel y el azúcar en una cacerolita y cocinaremos hasta formar un almíbar punto bolita blanda o si tienes termómetro hasta que llegue a 118ºC.

Bizcocho de banana

Me considero un amante de la repostería y aunque no experta en ello, he de confesar que se me da muy bien elaborar bizcochos. Podemos decir que es mi postre estrella. Los elaboro desde el más tradicional hasta uno con ingredientes más extraños o con una elaboración más trabajosa. ¡Me encantan!. La receta que os voy a proporcionar es la de mi bizcocho de banana Suelo hacerlo muchísimo ya que es fácil y el resultado siempre es bueno. Suele formar parte de mi desayuno o de mi merienda.

Patitas de cordero asadas

Soy castellana y aquí la carne por excelencia en nuestras mesas es el cordero. Es la carne que se pone en nuestras mesas en las celebraciones importantes, y la que por norma general se prepara asada. Si queréis probar la forma tradicional de hacerlo en mi casa, aquí te dejo esta receta de patitas de cordero asadas.