Budín de arroz

Quiero compartir con vosotros el como elaborar un riquísimo budín de arroz Estoy segura que cuando habéis leido el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que que no es budín es pudín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos halbar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.

Cupcakes de chocolate con crema de chocolate y mantequilla

Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con una crema de mantequilla de diferentes sabores. Os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes de chocolate con crema de chocolate.

Helado de leche merengada

Los helados suelen gustarnos a todo el mundo o ¿a quién no le apetece tomarse una heladito una noche de verano mientras está en una terracita sentado tranquilamente? Hoy os voy a contar como preparar un rico helado de leche merengada. Está muy rico y lo mejor de todo es que te lo podrás comer sin necesidad de salir de casa y a la hora que te apetezca. Mejor te cuento cómo y tú lo elaboras en casa.

Sopa de guisantes (pea soup en inglés)

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De está manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de guisantes o pea soup, así es conocida en los países de habla inglesa. Como véis es muy famosa y está muy rica.

Pollo al jerez

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo al jerez Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Lo primero que vamos hacer será limpiar y cortar el pollo en trozos medianos y salpimentarlos. A continuación le pondremos también el pimentón.

Chuletas en salsa de mango

Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta innovar en la cocina, cocinar unas riquísimas chuletas en salsa de mango. Y es que hay frutas, sobre todo las tropicales, que gracias a su dulzor y su punto de acidez son el perfecto acompañante, ya sea en manera de guarnición o de salsa, de las carnes.
Lo primero que haremos será picar la cebolla y el mango, y rallar el jengibre que queramos echar a la receta.
En una sartén con poco de aceite de oliva, saltearemos las verduras a fuego lento.

Alfajores

Desde que volví hace unos años a España, lo que más echo de menos de Venezuela son los alfajores. Estos son un dulce muy típico de allí que a diferencia de los que podemos comer en España están formado por dos obleas de galleta rellenas de cualquier crema. Por eso hoy os voy a contar como elaborar unos ricos alfajores fáciles para que empecéis a probar. Están muy ricos y saben prácticamente igual que los que yo comía en Venezuela.

Esqueixada de bacalao

La esqueixada de bacalaoes un plato de origen catalán. Es una ensalada fría cuyo ingrediente principal es el bacalao aunque ya acompañado de varios tipos de verduras. Este plato yo lo suelo cocinar mucho en verano ya que al ser un plato frío apetece mucho más comerlo que cuando es invierno. Además, es muy sano debido a que sus ingredientes son crudos y las únicas grasas que puede llevar son las del aderezo del aceite de oliva virgen extra. Espero que os animéis a prepararla, os gustará.

Tapioca de mango

Os voy a decir cómo preparar la receta de tapioca de mango. Para quienes no lo sepan, la tapioca es un almidón de maíz con el que se cocinan muchos platos. Está muy rica combinada con frutas y en Sudamérica es un alimento muy habitual.