Crema dulce de aguacate
Estamos acostumbrados a comer el aguacate como guarnición, en ensalada o en el rico guacamole, pero nunca en una versión dulce. La crema dulce de aguacate te abrirá los ojos sobre futuros usos de este sabroso fruto, rico en vitaminas y poderes antioxidantes. Pero claro, hay que comerlo con moderación ya que tiene un alto poder calórico. Esta crema cambiará tus postres.
Patatas con bacon y queso (mozzarella)
A mí me enseñaron esta receta como guarnición, pero las patatas con beicon y mozzarella me parece un plato tan contundente que lo suelo comer como plato único. Si no estás a dieta, o lo estás y quieres darte un capricho, háztelas un día. De lo buenas que están debe de ser pecado.
Freímos las patatas, que hemos pelado y cortado en bastones. Mientras en otra sartén aparte sofreímos el bacon sin nada de aceite porque él por sí solo ya va a soltar grasa. En una fuente ponemos las patatas y encima el bacon, con la mozarela por encima.
Espaguettis con gambas y chirlas
Seguro que hay un estudio que dice que la pasta es uno de los alimentos que más se consumen en el mundo, pero es que es normal. Y es que además de estar deliciosa se puede hacer de cualquier forma y con cualquier ingrediente. Esta receta de espaguetti con chirlas y gambas es una auténtica delicia. Un plato perfecto si eres deportista y necesitas cargar las pilas.
Rehogar en una cazuela con un poco de aceite de oliva la cebolla rallada y el pimiento picado muy finito. Al ablandarse, incorporar el tomate pelado y picado.
Empanada con alcachofas
Aquí os traigo una deliciosa empanada de alcachofas. Sólo espero que os animéis a hacerla porque está buenísima, además de que es una buena forma de comer verduras. Puedes prepararla y congelarla para comer cuando más te apetezca.
Lava las alcachofas, córtales el rabo bien cerca del corazón y descarta las hojitas que están cerca del exterior. La parte superior de la alcachofa donde está el rabo, tiene en el centro una parte blanca. Coloca el cuchillo cerca de la parte blanca tira hacia abajo despegándolo.
Hojaldre de carne
Una de las masas más deliciosas es el hojaldre, ya sea para hacer platos dulces o salados. Su elaboración es complicada pero hoy en día venden unas estupendas listas para cocinar en cualquier tienda, solo tienes que pensar como rellenarlo. Una receta salada es este hojaldre de carne arrollado que es absolutamente delicioso. Pruébalo y me dices.
Salsa suprema
En mi insistencia por aprender salsas nuevas con las que acompañar mis guisos, encontré esta tradicional y deliciosa receta de salsa suprema. Es una salsa ideal para acompañar cualquier plato de carne de ave. Prueba a hacerla y ya verás como recurres a ella a menudo por el maravilloso sabor que da a la comida.
Lomo en salsa de pera
Siempre he pensado que la mejor guarnición para las carnes son las frutas, ya sea en salsa o en compota, en lugar de las ya muy manidas patatas, además de ser más sano. Aquí os traigo esta deliciosa recta de lomo con salsa de pera que tantas veces ha deleitado los paladares en mi casa. El contraste de la carne con la acidez y el dulzor de las peras es fascinante.
Ensalada con cítricos
No hay nada mejor para el verano que una buena ensalada, pero ¿por qué no disfrutarlas también en invierno aprovechándonos de lo que esta estación nos ofrece? Para ello aquí os traigo esta deliciosa ensalada crujiente con cítricos. Las naranjas y mandarinas están en pleno apogeo de sabor en esta época aunque ya las encontremos todo el año, al igual que las endivias. Prueba esta ensalada llena de contrastes, tanto de sabor como de textura.
Lavar las hojas de roble, ponerlas en un plato de presentación, lavar la endivia, deshojarla.
Receta de pasta flor de canela y corazón de nuez
El té a media tarde o un antojo de dulce normalmente en mi caso suele ser sinónimo de estas delicadas pastas corazón de nuez flor de canela. Son algo que no me suelo permitir muy a menudo porque llegando a una edad, cualquier caloría de más enseguida se nota, pero de vez en cuando hay que darse un capricho, ¿no?
Hacerlas no es muy complicado, sólo tienes que seguir los siguientes pasos.
Batir la mantequilla con el azúcar. Cuando esté bien mezclado, agregar las yemas y luego el coñac.
Carre de cerdo con ciruelas y panceta
El carré es también conocido como costillar y se puede asignar tanto a la carne de cerdo, ternera o cordero. Las preparaciones para esta pieza de carne son múltiples, pero la receta de carré de cerdo con panceta y ciruela puede que sea una de las más sabrosas. Puede que nuestra tradición culinaria se decante por cocinar esta pieza en porciones en lugar de entera, pero de esta forma nos aseguramos que la carne quede más jugosa.
El primer paso que vamos a seguir es hacer un corte parcial a lo largo del carré y abrirlo en forma de libro.