Sopa pobre con huevo
Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es su sopa pobre con harina. Es muy sencillo de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.
Tarator
El tarator es una crema que tanto vale como sopa, aperitivo o salsa proveniente de la cocinada de países pertenecientes al antiguo Imperio Otomano como son Turquía o Bulgaria. Es una crema estupenda hecha a base de yogurt y pepino como ingredientes principales, además de aderezados con hierbas y especias. Es delicioso en especial para acompañar pescados. Pruébala bien fría, ya verás cómo te encanta.
Licor de dulce de leche argentino
Este licor de dulce de leche argentino se llama así porque aprendí hacerlo cuando estuve viviendo en Argentina. Era bastante típico tomarlo en las comidas con amigos, sobre todo si eran argentinos, que estaban más acostumbrados. También lo hemos llegado a usar para separar un primer de un segundo plato y quitar tanto sabor salado. Si se te ocurren ideas, todas son bienvenidas.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos el azúcar con poca agua. Removemos bien con una cuchara de plástico y, cuando esté disuelto el azúcar, lo apartamos del fuego y lo dejamos enfriar.
Flan de miel
Este flan de miel lo hago muchísimo para cenas y comidas que me gusta organizar con amigos. Ellos ya se lo conocen más o menos porque es el postre que mejor me queda, así que hay que aprovechar. Y es que un buen flanes un broche perfecto para una buena comida.
Pechuga de pollo con salsa
Las pechugas es una parte del pollo que puede quedar insípida dependiendo de cómo la hagamos, por eso lo mejor es acompañarla con una buena salsa o aliño que les aporte algo de alegría. SI quieres, puedes probar esta fantástica receta de pechugas de pollo con salsa que es realmente deliciosa y ya veréis como os encanta. Fácil de hacer, perfecta para el día a día.
Champiñones al jerez
Una de las mejores guarniciones que hay para un plato de carne, ya sea asada o frita, es estos champiñones al jerez. En realidad también los podemos comer solos, con un poco de pan tostados y así hacer un maravilloso aperitivo. Lo increíble es su sabor.
Calamar plancha, ensalada, tomate y pipas
Cuando por cuestiones de trabajo no tengo tiempo ni para comer, siempre acudo al mismo sitio para que me preparen mi plato estrella preferido: calamar a la plancha, ensalada, tomate y pipas, ¡que rico y que saludable! Normalmente, soy de las que prefieren prepararse las cosas en casa, pero cuando el día se tuerce, se tuerce y no hay nada que hacer...Aunque este plato la primera vez que lo probé fue en el restaurante del trabajo, yo en casa lo suelo hacer mucho y por eso me gusta tanto, porque a mí me sale riquísimo también.
Risotto de setas shiitake
En esta receta os voy a contar como preparar un riquísimo y auténtico risotto de setas shiitake. El risotto es un plato de origen italiano elaborado a base de arroz, como principal ingrediente, queso y caldo. Es uno de los pilares más fundamentales de la gastronomía italiana. Se ponen en remojo las setas durante media hora en agua (utilizo agua mineral, pues el agua de Alicante está horrible) Se pican la cebolla, los ajos, el nabo y el apio y se pochan en la sartén. Se trocean las setas una vez blandas y se escurren bien.
Lomo con tomillo asado
Os digo de verdad que este lomo con tomillo asado es comodísimo para hacerlo de cara a la semana. Aguanta perfectamente unos 4 días en la nevera, por lo que no tenéis de qué preocuparos de hacer segundos platos teniendo este lomo, que además es muy cómodo para llevarlo al trabajo.
Buñuelos dulces
Esta receta de buñuelos dulces es bastante socorrida en algunos momentos del año en los que éstos son típicos y nos lanzamos a hacerlos en vez de comprarlos.