El huevo y la patata son uno de los alimentos más básicos en la alimentación humana desde hace milenios. Todas las culturas y gastronomías del mundo toman huevos o patatas, de una u otra forma. El huevo es un alimento nutritivo, versátil y fácil de preparar, un compañero perfecto de la patata. Compruébalo con esta selección de recetas de patata y huevo, descubre nuevas elaboraciones. ¡Verás cómo te sorprenden!

Crema de atún y huevo
Hoy os traigo la receta para hacer una riquísima crema de atún y huevo, perfecta para poner en vuestros cocteles untada sobre pan de molde o rellenando huevos cocidos, convirtiéndose así en un delicioso canapé. La combinación del atún y el huevo está increíblemente buena. Os animo a que la preparéis porque no será la última vez. ¡Os aviso que engancha!
Tortilla de espinacas con almendra
Cuando era pequeña, la única forma que conocía mi madre para que yo comiera verduras era dándomelas a la fuerza con lloros y discusiones de por medio o con recompensas tipo como "si te las comes, iremos al parque" Yo que soy muy fan de las tortillas francesas, un día se le encendió la bombilla y decidió juntar lo que más me gustaba y lo que menos e inventó las tortillas de verduras y lo mejor de todo es que ¡funcionó! Si a alguna le pasa lo mismo que le pasaba a mi madre conmigo, os voy a contar como hacer una deliciosa y saludable tortilla de espinacas con almendra.
Revuelto de espárragos
¿Qué mejor que un buen revuelto de espárragos para hacer una cena ligerita? La verdad que yo consigo muy buenos espárragos porque he encontrado un buen sitio, y claro, no hay color, tanto los revueltos como las ensaladas quedan mucho más sabrosos.
Canapés de huevo de codorniz y caviar
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una idea que os propongo para este año son unos riquísimos canapés de huevo de codorniz y caviar. Un entrante simple, pero cuando los ingredientes son de la mejor calidad, hablan por sí solos. Como entrantes, son estupendos. Su elaboración es sencilla y no nos quitará mucho tiempo en la cocina y así poder disfrutar de nuestros invitados.
Falafel a mi manera
Para hacer falafel, debemos empezar el día anterior, por tanto tenemos que tenerlo pensado. Es como cuando tenemos que pones las legumbres en remojo el día anterior, pero haciendo algo más que eso.
El día anterior, como he indicado antes, hervimos la patata, previamente pelada, en agua con sal. Además, dejamos los garbanzos en remojo durante toda la noche, cambiándoles el agua alguna vez, si fuera posible.
Al día siguiente, escurrimos los garbanzos y los mezclamos con la patata, que la aplastamos bien para que quede una masa, y la levadura.
Patatas rellenas
Las patatas rellenas es uno de mis platos preferidos, tanto para comer como para hacer. No es difícil pero requiere tiempo, así que manos a la obra.
Primero envolvemos las patatas en papel de plata, con piel incluida, las ponemos en una fuente y las metemos al horno a 200º unos 20 minutos. Vamos pinchando con un cuchillo para ver si están hechas. Una vez cocidas del todo, las desenvolvemos, las cortamos a la mitad y les quitamos un poco de pulpa con una cuchara.
Gratinado de patatas y queso
El gratinado de patatas y queso es un plato delicioso pero muy consistente, es decir, que en el caso de que estemos a régimen o siguiendo una dieta baja en calorías no es muy conveniente, pero esta tan bueno que es difícil resistirse. Las patatas quedan deliciosas hechas en esa crema de queso y leche. Muy rico.
Huevos fritos a la vasca
Los huevos fritos a la vasca me los enseñó a hacer mi compañero de piso cuando estuve viviendo en Madrid. ¡La verdad que nunca pensé que ese chico podría cocinar tan bien!
Cortar la berenjena en rodajas más bien finas y ponerlas en un colador con sal. Dejarlas unos 45 minutos escurriendo para que pierdan el amargor.
Pasar los tomates por agua en ebullición durante unos minutos y, al sacarlos, pelarlos y retirarles las semillas. Preparar una sartén en el fuego y sofreír con un poco de aceite los tomates salpimentados al gusto.
Huevos rellenos de atún
Un plato que se suele elaborar en casa, sobre todo cuando llega el buen tiempo, son unos deliciosos huevos rellenos de atún. Están muy ricos. Aunque son muy típicos de verano, yo me niego a comerlos solo en esas fechas, por lo que les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.
Lo primero que haremos será cocer los huevos en abundante agua, lo que tardará más o menos unos 20 minutos. Una vez cocidos, los vamos a refrescar en agua fría y pasaremos a pelarlos.
Pulpo a la gallega con aceite de ajo y guindilla
Pueden decir lo que quieran, pero la mejor manera de comer el pulpo es a la gallega, con su pimentón, su sal y su aceite de oliva. Pero si queréis robar versiones de ese mismo plato, pero con toques diferentes que los hacen más especiales, aquí te traigo esta receta de pulpo a la gallega con aceite de ajo y guindilla. Es muy rico.