Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.

Ensalada de alubias a la Mexicana
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada de alubias a la mexicana. Además como las ensaladas no entienden de lugares ni sitos, esta está también muy muy rica.
En una cacerola con agua se cuecen los chicharos, ejotes y habas. Cortar el brócoli en trozos pequeños y blanquear (en agua hirviendo y poca sal, sacar inmediatamente)
Garbanzos en aceite de oliva y piñones
Una estupenda forma de conservar la legumbre, y en especial los garbanzos es con aceite. Por norma general yo suelo tener un bote con unos garbanzos en oliva y piñones siempre en la nevera, por si no sé qué hacerme un día para cenar y comerlos como ensalada, o para servir a mis amigos como tentempié, Son muy ricos.
Sopes
Los sopes son típicos en México y yo, que soy muy curiosa, me aprendí la receta cuando fui. Es fácil de prepararlos pero se necesita hacerlos unas cuantas veces para que queden bien.
Para preparar la masa, se coloca en un bol la harina de maíz con la salmuera de agua con sal. Una vez esté lista la masa de los sopes y homogénea, se van cogiendo pequeñas porciones y dándoles formas cilíndricas y un poco aplastadas. Se cuecen sobre el comal y, para que tomen la forma típica, se pellizcan sus bordes.
Garbanzos con bacalao tradicional
Estoy sentada delante del ordenador, viendo llover por la ventana, escribiendo la receta de garbanzos con bacalao porque es lo que he cocinado esta mañanana según he visto el panorama. Pensaba hacer una ensalada con ellos, ya que los puse anoche en remojo, pero con este tiempo apetece algo calentito y consistente. En el norte comemos mucho de cuchara por días como estos, ¡y porque está muy bueno!
Como bien he dicho, los garbanzos de ponen en remojo la noche anterior, ¡acuérdate!
Cazuela de callos con garbanzos
Un plato muy típico y tradicional de Madrid, es la cazuela de callos con garbanzos. Los callos es casquería que podemos comprar en cualquier carnicería o establecimiento que se dedique a ello. Es un plato muy completo y contundente, que cocinado, hace las delicias de muchos paladares. En casa se suele cocinar en un día de frío o mal tiempo, es ideal. Os cuento como lo preparo yo, aunque la receta es de mi abuelo, un gran cocinero.
Garbanzos con bacalao y espinacas en microondas
Los garbanzos con bacalao constituyen un buen guiso para hacer cuando hace mucho frío. La verdad que este potaje lo hago de esta manera desde hace años y quiero compartirlo aquí por si hay alguien que esté buscando alternativas, porque en sí, este plato es muy tradicional.
Se meten las espinacas congeladas en una fuente y, sin taparlas, se meten en el microondas durante 5 minutos a la máxima potencia. Se remueven un poquito y se siguen descongelando otro 5 minutos más en el microondas. Una vez listas, se cortan en trozos más pequeños y se colocan en un cuenco.
Garbanzos en salsa de tomate
Los garbanzos en salsa de tomate es una receta que incluye tal variedad de ingredientes que termina siendo muy completa y nutritiva. Además de esto, es práctica porque llena lo suficiente como para tomarla como plato único.
Pochas
Que no falten las pochas, por favor. Era el plato típico en casa cuando éramos pequeños y lo es en mi casa ahora. Como me he vuelto una pesada de la cocina, ahora vienen mis padres a comerlas a casa para evitar cocinarlas.
Corto, en juliana, los pimientos, las zanahorias, los tomates, la cebolla y los puerros. En una olla grande lo pongo todo a cocer en abundante agua junto a las pochas hasta que empiece a hervir. Entonces, bajo el fuego un poquito.
Guiso de alubias
El guiso de alubias es muy de invierno, ya que es un plato muy contundente, de esos que reconfortan con tan solo olerlos. Es un plato muy completo ya que posee todo lo necesario en una dieta, bueno igual un poco más, ya que es de esos platos llenos de sustancia que es mejor no comer en exceso.
Empanadillas de humus y calabacín
Las empanadillas de humus y calabacín son súper ricas, a mi parecer las mejores que hago, y, por lo general, suelen ser del agrado de todo el mundo, por eso las hago a menudo.
Para preparar el humus hay que pelar los garbanzos y reservar el caldo del bote para después. Se colocan en el vaso de la batidora, o de la Thermomix si se tiene, junto con chorro de aceite de oliva, un limón pequeño en zumo, el tahini, el diente de ajo picado la sal y el agua. Se procesa todo junto hasta conseguir la textura típica del humus, que es consistente.