Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.

Chips de queso con crema de alubias y morcilla
Atención a este original aperitivo o tapa: Chips de queso con crema de alubias y morcilla... una verdadera delicia que resulta sorprendente y con el que acertarás en cualquier ocasión. Cualquier queso curado servirá para hacer tus chips, como un manchego o un queso curado de oveja.
Paso 1:
Escurrir las alubias de su líquido de conservación y enjuagar en un colador bajo el grifo. Dejar escurrir bien.
Paso 2:
Guiso de judías con tomate y salchichas
Un guiso perfecto para esos días que comienza a salir un poco frescos tras el verano. Este guiso de judías con tomate y salchichas es fácil y rápido de hacer y resulta super sabroso.
Paso 1:
Ensalada de lentejas beluga, jamón de pato y berros
Si no has oído nunca hablar de las lentejas beluga...nunca es tarde para descubrir un ingrediente tan delicioso y elgante. Se llaman así o lentejas caviar por que son negras u pequeñas por fuera como el preciado caviar. Esta legumbre es muy tierna, no suelta el pellejo y tienen agradable textura y sabor. Se cocinan exactamente igual que las demas variedades de lentejas pero contienen más mvalor protéico que cualquier otra lenteja. La lenteja beluga se puede cocinar sin remojo previo, pero es recomendable ponerla a remojo un mínimo de 2 horas.
Albóndigas de garbanzos y espinacas - vídeo receta
Un plato sabroso y muy sano, vegano pero delicioso para todos los comensales, vegetarianos o no. ¡Prueba estas albóndigas de garbanzos y espinacas!.
Paso 1:
Cocido madrileño - vídeo receta
El cocido madrileño es un guiso imprescindible… en un día tan castizo como el 2 mayo. Además, a las puertas de que definitivamente comience el calor, es una excelente forma de despedirse de este guiso hasta el otoño próximo. Prepáralo y quedarás como un verdadero chulapo o chulapa.
Paso 1:
Para hacer este cocido madrileño, el día anterior, pon los garbanzos a remojo en abundante agua con sal.
Lentejas tradicionales - vídeo receta
Lentejas, comida de viejas, si quieres las comes y si no las dejas. Qué sabio es nuestro refranero, aunque un plato tan delicioso como estas lentejas tradicionales… ¿quién va a dejarlo?
Paso 1:
Alubias con pulpo
Estas alubias con pulpo son un guiso delicioso y diferente con el que disfrutar de las legumbres y de un producto tan delicioso como el pulpo, que en este plato resulta tierno y sabroso… ¡Pruébalo!.
Paso 1:
Para hacer estas alubias con pulpo, lo primero que debes hacer es, la noche anterior, poner las alubias a remojo en abundante agua.
Paso 2:
Escudella catalana
Una de las recetas más típicas de la cocina catalana es este guiso, este cocido completo y delicioso, la escudella i carn d’olla o, para entendernos, la escudella catalana. Entra en calor con este delicioso plato y ya verás que rica la típica pilota o albóndiga.
Paso 1:
Para hacer esta escudella catalana, toma una olla o cacerola grande y ve colocando un hueso de espinazo (reserva el otro), el trozo de gallina (o en su defecto la carcasa del pollo), la oreja de cerdo, el jarrete y el morro de cerdo.
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro: Un guiso tradicional, muy típico en fechas como la Semana Santa en las que la tradición religiosa dicta no comer carne. ¿Y qué mejor que un plato de albóndigas de pescado, pero muy muy completo, gracias a los garbanzos y al huevo?
Paso 1: