Paella, risotto, sushi, guisos… mil y un platos con un denominador común: son recetas de arroz, las variedades de arroz son infinitas pero en líneas generales, hay dos tipos: arroz de grano corto y arroz de grano largo. El primero es ideal para guisos, risottos y paellas, y el segundo para ensaladas. Además encontrarás también recetas de pasta. Toma nota de nuestras deliciosas propuestas y te sentirás como en Nápoles.

Lasaña de verduras con bechamel y salsa de tomate
Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras con bechamel y salsa de tomate. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Nigiri o sushi de salmón
Hoy en día, la cocina oriental está cogiendo posiciones. Cada vez es más las personas que se decantan por ese tipo de comida. Hoy os voy a contar como preparar nigiri o sushi de salmón Aunque su nombre sea algo complicado, es muy fácil de hacer. Los ingredientes pueden ser algo más complicados de encontrar, pero cada más en los supermercados hay zona gourmet donde seguro los encontraréis todos, si no, podéis modificarlos por otros que si tengáis a mano. El resultado será casi igual de bueno. Os animo que empecéis a probar este tipo de cocina en casa. Os encantará.
Arroz con queso cruceño
El arroz con queso cruceño está rico para los que les gusta este lácteo. La verdad que yo uso queso para todo y me parece que es un ingrediente muy necesario, pero es comprensible que a muchas personas no guste o no lo digieran, que también ocurre. Este arroz en concreto es ligero, así que no os preocupéis.
Arroz Thai al jazmín con pato
Un plato que me encanta preparar y que me enseñó a preparar un buen amigo tailandés, es el arroz thai al jazmín con pato. El me comentó que para ellos el arroz es un alimento muy básico que acompaña la mayoría de sus platos, al igual que el pan lo es para nosotros. Dentro de todas las variantes de arroces que ellos poseen, el arroz tahi o el arroz de jazmín, es una de las variedades más apreciadas por ellos por su sabor aromático.
Tortellonis de espinacas y ricota
Dentro de todos los tipos de pasta rellenos, uno de mis favoritos son los tortellonis. Puedes rellenarlos de todo lo que se te ocurra, pero si no te sientes inspirado, aquí te traigo esta receta de tortellonis de espinacas y ricota que esta deliciosa. Las espinacas quedan deliciosas junto al queso y al jamón. Es un plato sencillo, que además si lo haces junto con los más pequeños, pasareis un rato de lo más entretenido.
Rigatoni a la cerdeña
Los rigatoni a la cerdeña que hago yo en casa están riquísimos y es una de mis recetas más recurridas. Lo cierto es que no es nada complicado hacerlos y suelen gustar mucho a los niños.
Se pone el pan a remojo con el vino, y, después, se desmenuza con un tenedor. A esta mezcla se le agrega la carne, las hierbas aromáticas y el ajo, y se echa la sal y la pimienta al gusto. Se mezcla bien y se añaden los huevos batidos.
Lasaña con champiñones y brócoli
La lasaña con champiñones y brócoli es unas de mis preferidas porque es mucho más sabrosa que la normal de carne y, porque la hago yo con mucho cariño y empeño.
Se ponen a cocer las láminas de lasaña en una cacerola con abundante agua hirviendo y la sal al gusto. Una vez estén al dente, se sacan con una espumadera y se dejan secándose sobre papel absorbente.
Arroz negro
Un plato que me encanta hacer los domingos cuando vienen mis padres a comer es arroz negro que aunque el color no sea muy agradable, de sabor es alucinante y os encantará. A mi padre, que no es muy amante del arroz, le encanta comerlo y si encima lo aliña con un poquito de alioli, se pone la botas. Mejor os cuento como elaborarlo y espero que lo pongáis en práctica y que os guste tanto como a mí.
Arroz de pato al Ribera de Duero
Elaboración:
Los espárragos trigueros se les corta el tallo leñoso y se cuecen durante 10 minutos en agua hirviendo con sal. Se sacan y se reservan.
En la paellera, se pone la magret de pato por el lado de la grasa y se pone a fuego medio, se deja que suelte parte de la grasa. Se da la vuelta, para sellar la magret, pero dejándola en su punto por dentro, reservándola también.
Paella campestre de carne
- Pondremos a cocer en abundante agua con sal, los 8 huevos de codorniz, durante 10 minutos y los retiraremos y dejaremos enfríar.
- Mientras en la paellera, pondremos el bacon, que habremos troceado en trozos pequeños, y lo freiremos bien hasta que esté crujiente. Lo retiramos de la paella, dejando la grasa que haya soltado en ella y el bacon se pone sobre papel de cocina absorbente en un plato.