Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Imagen
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA

Sopa de mejillones

Una de mis comida favoritas son los mejillones. Me encantan desde hechos simplemente al vapor, con un poco de vino, los tigres o a la escocesa, por lo que cuando probé esta sopa de mejillones la primera vez, no es de extrañar que se convirtiera en una de mis favoritas. De sencilla elaboración, se ha convertido en uno de los platos más habituales de mi mesa, en especial cando hay invitados ya que es tan deliciosa que parece sacada del mejor de los restaurantes.

Caldo cremoso de acelgas

En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que un buen caldo cremoso de acelgas Aún recuerdo los caldos que me ha preparado a mí mi abuela cuando enfermaba...Ahora que yo soy madre entiendo el porqué me hacía bebérmelos a diario de dos a tres tazones. La verdad era que me tomaba uno o dos y parecía otra.
Para hacer este caldo, calentaremos la mantequilla en una cacerola y se fríe la cebolla hasta que se vea trasnparente.

Crema de puerro y zanahoria

Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo mi crema de puerro y zanahorias. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.

Crema de coliflor

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de coliflor. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a coliflor o verdura. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Para la crema de coliflor:
Lo primero que haremos será poner a hervir los 2 litros de agua junto con la sal.

Sopa de cilantro y calabaza

Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de cilantro y calabaza, que viene fenomenal para comer también verduras.

Sopa de aceitunas y almejas

Veréis que, una vez que probéis a hacer esta sopa de aceitunas y almejas, qurréis repetir y haréis más cantidad para comerla un par de días más.
Poner el agua en una cacerola grande junto a la sal al gusto, las patatas, que deben ir peladas y cortadas en trozos medianos, el jamón y los huevos duros. Dejarlo cocer todo junto a fuego lento.

Crema fria de acelgas y aguacate

En verano siempre preparado como primer plato o bien una ensalada o una sopa o crema fría. Creo que es lo mejor para ayudarnos a soportar las altas temperaturas, refrigerando así un poco el cuerpo. Entre gazpachos y salmorejos, suelo hacer esta crema fría de acelgas y aguacate, que es totalmente diferente a las anteriores, pero igual de deliciosa. Una estupenda alternativa a las recetas más tradicionales, que espero que pruebes porque os aseguro que os encantará.

Crema de Berros

Una crema de berros preparada el día anterior y bien conservada en un recipiente a la hora de comer en el trabajo, es perfecta.
Para empezar, se pelan las patatas y se cortan en rodajas finas. Por otro lado, los puerros también se pelan y se laminan finamente, aprovechando solamente la parte blanca.

Se pone el aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, se fríen los puerros y las patatas, a fuego lento, hasta que estén blanditos.

Sopa de castañas

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de castañas. Es un plato novedoso, porque no forma parte de nuestra dieta habitual, pero está muy rica.