Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Imagen
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA

Sopa de tomate con queso Idiazabal

De entre todos los quesos que hay a lo largo de toda nuestra geografía, el que más me gusta es el idiazábal. No lo puedo remediar, pero en cuanto me compro una cuña en el mercado me la acabo, ya sea comiéndola poco a poco con pan, o reservando un poco para hacer platos como esta sopa de tomate con queso Idiazábal. El sabor que le aporta es espectacular, resultando una sopa mucho más rica y sabrosa.

Bisque de Langostinos

1 Puerro

1 Cebolla grande

4 Zanahorias

20 Langostinos

1 Litro de caldo de pollo

1 Guindilla

4 Ajos

4 Tostadas de pan

Un poco de Perejil

1 taza de coñac

Sal, Pimentón rojo y Aceite de oliva.

Paso 1: Cortamos en trozos pequeños la cebolla, el puerro, las zanahorias y lo ponemos todo en una cazuela grande con un poco de aceite a sofreir con el fuego muy lento.

VICHYSSOISE de BONIATOS y CASTAÑAS con VIRUTAS de FOIE

Ingredientes: - Medio kilo de boniatos - 150 grs. castañas - Un mini brick de nata líquida - ¼ de litro de caldo de pollo - Medio bloque pequeño de "mi-cuit" de foie - 50 grs. de mantequilla - Una pizca de sal y pimienta - Perejil fresco para decorar ¿Cómo se hace?: Envolvemos los boniatos en papel de aluminio, uno a uno y los hacemos al horno durante 30-40 minutos aprox., dependiendo del tamaño de los boniatos, el horno tiene que estar precalentado y a una temperatura constante de 190 ºC.

Crema de zanahoria 3 texturas

No sé si la habéis probado, pero la crema de zanahoria es una auténtica delicia. A mí es una de las que más me gustan. La que os traigo a continuación es una versión, en la que no solo entra en juego el sabor de la zanahoria, si no también las texturas en que se puede elaborar. Es una crema de zanahoria tres texturas, en la que el sabor es delicioso. Una sorpresa.

Crema de marisco de fiesta

Una crema con todo el sabor del mejor marisco… intensa, deliciosa, llena de matices. ¿Hay alguna mejor forma que ésta de terminar el año?

Paso 1:

Quítales las cabezas a los langostinos y al bogavante (ya sean crudos o cocidos) y ponlos en una olla junto con las nécoras y las verduras limpias y cortadas en trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y ponlo a rehogar a fuego medio.

Paso 2:

Mousse de aguacate

Esta receta de mousse de aguacate la aprendí a hacer en un curso de cocina que me compré en oferta. Cuando la vi hecho por el maestro creí que yo no sería capaz de hacer algo semejante, pero en la cocina es importante mantener la calma y tener paciencia para que las cosas salgan bien, así que me quedó rica. Es una receta sencillita y va muy bien para el pescado y el marisco.
Cortamos las aguacates por la mitad sobre una tabla de madera, y les quitamos los carozos. Entonces, les sacamos la carnes y la colocamos troceada en un bol rociándola con el jugo del limón.

Crema de broccoli y queso cheddar

A la hora de comer, cuando no hago legumbre, siempre hago un buen plato de verdura a pesar de las muchas protestas de mis hijos. Creo que es indispensable comer este alimento, asique forma una parte muy importante en nuestra dieta. Para que los platos resulten más atractivos a los pequeños, siempre pongo algo que les guste más, como el queso que les encanta, por lo que cocino platos tan estupendos como esta crema de broccoli y queso cheddar.

Sopa de pescado y mariscos

En mi casa siempre los días de fiesta, el primer plato que se ponía en la mesa era esta sopa de pescado y mariscos, y la verdad es que desde entonces la he asociado a los días especiales. Ahora que vivo con mi propia familia, la sigo preparando para esos días en los que hay algo que celebrar. Tiene un sabor delicado, realmente sabroso, que la hace especial.

Caldo Verde Portugués

En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que una buena sopa casera calentita. La que yo suelo hacer es un caldo verde portugués. Es una sopa de verduras deliciosa, que en cuanto la pruebas te enamoras de ella. A continuación os explico como la hago yo.