Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Caldo corriente
Tener un poco de caldo a mano es imprescindible, ya que mejora y mucho el sabor de la mayoría de las recetas de guisos y estofados. Si queréis probar a hacer uno de sabor delicioso, a continuación os dejo la receta del que yo preparo.
Crema de castañas
Una idea fantástica para abrir un menú navideño. Esta crema de castañas es deliciosa y si la sirves en una copa de cóctel… pondrás un toque de distinción en tu mesa que sorprenderá a tus invitados. Se trata de una crema de lo más reconfortante, ideal para los fríos días de invierno… con uno de los productos más autóctonos y estacionales de esta temporada: la castaña.
Paso 1:
Sopa de carnes
Una buena sopa de carnes en estos días en los que ha vuelto frío, y en todo el duro invierno que hemos pasado en mi ciudad, es la mejor elección. No es difícil de hacer y queda muy sabrosa, además de que es comodísima para llevársela al trabajo.
En una olla que tenga bastante capacidad, poner agua a hervir junto con un poquito de sal y pimienta al gusto. Añadir las 4 manos de cerdo, el medio pavo, la carne de vaca troceada, la gallina, los garbanzos y la pata de cordero, bien cubiertos de agua todos ellos, y dejarlos cocer a fuego lento.
Croquetas de queso azul
Las croquetas de queso azul seguramente sea uno de mis aperitivos preferidos. No suelen faltar en ninguno de mis cócteles, y muchas veces las hago por el simple placer de disfrutar de ellas. No os podréis resistir a ellas en cuanto las probéis, terriblemente suaves, cremosas y deliciosas a partes iguales. En primer lugar fundimos la mantequilla, a la que vamos incorporando harina y leche poco a poco sin dejar de remover para que no nos haga grumos hasta que la mezcla empiece a hervir. En ese momento incorporamos el resto de la leche y dejamos cocer hasta obtener una masa ligera.
Guacamole -receta de usuario-
Parar preparar el guacamole comenzamos picando muy finito la cebolla y los tomates. Por otro lado, pondremos en un bol los aguacates, que deben estar muy maduritos, para que se puedan aplastar bien. Basta con que lo hagamos con un tenedor, no es necesario batidora pues la textura queda mejor si no está tan pasada. Añadimos la cebolla y el tomate picado a la pasta que hemos hecho con los aguacates y le ponemos el zumo de medio limón y una ramita de cilantro muy picada. Le ponemos sal. En este último paso debemos ir probando y si necesita más limón o sal, va en gusto.
Salmorejo cordobés sin pan
Lo primero que tenemos que hacer es pelar los tomates, para lo que podemos optar por meterlos previamente en agua caliente para que sea más fácil desprender la piel y aprovecharlos al máximo. Entretanto, ponemos a cocer los dos huevos, mientras que iremos batiendo los tomates junto con el ajo, el vinagre y la sal. Una vez estén duros los huevos, los pelamos y añadimos al vaso de la batidora uno de ellos, que aportará textura y cremosidad a nuestro salmorejo, mientras que reservamos otro para el final.
Caldo de algas
Como últimamente me da por hacer comida japonesa, que me parece bastante sana y fresca, pues aquí os dejo una receta de caldo de algas por si os apetece probar. Veréis que no llena mucho y que es bastante exótica para lo que estamos acostumbrados a probar.
Crema de Pechugas
Cuando hace frio, no hay nada mejor para entrar en calor que una buena crema de pechuga. Es una crema suave y sabrosa, que te llena de energía en los días más crudos del invierno. Deliciosa donde las haya, por no decir que facilísima de hacer.
Sopa de patata y cebolla
La sopa de patata y cebolla es una de esas sopas que sabe buenísima. Te dejo aquí la receta para que te animes a hacerla, que no dudo de que, gustándote todos esos ingredientes, no te vaya a gustar esta sopa.
Crema ligera de verduras al horno
Una receta fácil, sana, ligera, rápida…y deliciosa. Juega con la nata para hacerla más gustosa, o elimínala si te preocupa guardar la línea. Pero no elimines ni el queso de cabra ni la albahaca… porque son los dos elementos que le dan personalidad y un gran sabor a esta crema.
Paso 1:
Pela la calabaza, la patata, la cebolla y las zanahorias. Lava el puerro y quítale las hojas exteriores, la raíz y la parte verde más dura. Lava también el calabacín y desecha sus extremos, pero no lo peles. Pica toda la verdura en trozos de tamaño mediano.