Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Imagen
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA

Sopa de pollo con fideo casera

En invierno las sopas cobran gran protagonismo en mi recetario. Las como casi todos los días, en la comida o la cena, y además le intento meter verdura que no me gusta comer, ya que es un buen truco para comer de todo en un plato que está muy rico. Una de mis preferidas, es la sopa de pollo con fideos casera.Está deliciosa. Os cuento como prepararla.
Ponemos a hervir, en una olla, con suficiente agua la rama de cebolla y el pollo partido en trozos.
Cuando haya hervido, con una espumadera recogemos los residuos y agregamos la zanahoria cortada en láminas delgadas.

Caldo de navidad

El día de Navidad, después de los excesos de la nochebuena, me gusta hacer comidas ligeras, para que no nos pasemos todas las fiestas con pesadez de estómago. Por eso siempre preparo este caldo de Navidad que se ha convertido en un clásico en mi casa. Es ligero y está lleno de sustancia. Delicioso.

Sopa fría de pepino

Esta sopa fría de pepino recuerda un poco al gazpacho, que también se toma fresquito y es como el sustituto de las sopas de invierno. Yo personalmente, hago es sopa en todas las estaciones porque en mi casa gusta mucho, así que te dejo aquí la receta a ver si tú también la aprovechas.

Sopa Thai

Si eres un apasionado de los sabores asiáticos, aquí te traigo la receta de una maravillosa sopa thai que hará las delicias de los paladares más exigentes. Yo en cuanto la probé me cautivó por sus sabores frescos.

Sopa Tlaxcalteca

Esta receta de sopa tlaxcalteca me la traje de México, que estuve 15 días por diferentes lugares haciendo turismo culinario, porque volví bien hinchada. Así que espero que la disfrutéis, que esta receta no es muy pesada.
Calentamos 2 litros de agua en una cacerola con las cáscaras de tomate, las hojas de elote y el ajo entero. Le damos un par de vueltas y lo dejamos hervir a fuego medio. Echamos los nopales con la ramita de epazote y los dejamos cocer. Cuando los nopales estén suaves, escúrrelos.

Salmorejo cordobés

Por fin llega el verano y podemos guardar las recetas de platos calientes en el cajón al igual que colgamos los abrigos en el armario. Y es que llega el calor y solo apetece refrescarte, tomando sopas, cremas y bebidas frías. Hay recetas de ellas estupendas, como la del delicioso salmorejo cordobés, un plato sencillo, sano y fácil de hacer. Refrescante y nutritivo. Sólo tiene ventajas.

Sopa de pollo y verduras

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de pollo y verduras. Como veis es muy famosa, ya que todos la hemos comido alguna vez y además está muy rica.

Crema de hinojo

No hay nada mejor para empezar cualquier comida que una buena crema, y si encima es esta crema de hinojo mejor que mejor. EL hinojo no es un ingrediente que sea muy habitual en la cocina tradicional de nuestro país, por lo que esta crema se convierte en un plato especial con el que sorprender a nuestros invitados. Posee un sabor delicado y delicioso, además de refrescante.

Crema de setas - receta de usuario

Picamos las cebollas en trozos pequeños y lo sofreimos en dos cucharadas soperas de aceite.

Añadir las setas descongeladas y escurridas. Salpimentar. Lo dejamos al fuego hasta que reduzca pero sin que oscurezca en exceso.

Añadimos el caldo y llevar a ebullición, cociéndolo durante quine minutos. Ajustamos el punto de sal.

Lo batimos muy bien, y añadimos la nata, lo volvemos a cocinar diez minutos a fuego medio.

Lo servimos en plato sopero o cuenco con un chorrito de reduccion de vinagre balsámico y unos picatostes.

Crema de espinacas con puerro y patata

Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo mi crema de espinacas con puerro y patata. Es una crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.