Descubre nuestra selección de recetas con verduras y frutas, fáciles y sanas para que conviertas estos ingredientes en un aliado de tu alimentación. Las verduras y frutas son muy versátiles ya que pueden introducirse en nuestras recetas como plato principal, guarnición o incluso como protagonista de las mejores salsas. Saca el máximo partido a estos ingredientes a través de recetas elaboradas con distintas técnicas.

Imagen
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Mermelada de plátano

Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que no tenemos pero si familiares en Canarias, es el platanero que a mi cuñada le da tantos plátanos que siempre nos manda una caja repleta. Aunque regalamos y comemos, a veces no es suficiente y algunos terminan por pasarme o podrirse. Por ello, solemos hacer mermelada de plátano.

Sopa de bolas de carne picada

Cuando aquí comemos albóndigas, lo soleos hacer hechas en salsa pero nunca en sopa, cosa que es muy típica en Europa central, que es de donde procede esta sopa de bolas de carne picada. Es una comida muy completa y terriblemente sabrosa, aportándonos todos los nutrientes necesarios y sin apenas aportarnos calorías, ya que no está hecha apenas con grasa.

Tamales colombianos

Los tamales son un plato típico del continente americano, en especial en los países de habla latina. Aquí en Colombia son muy típicos, y es una comida habitual en todos los hogares del país. Los que se hacen en mi casa son muy ricos, asique si quieres probarlos, solo tienes que seguir esta receta de tamales colombianos.

Arroz caldoso con acelgas

Formas de hacer el arroz hay muchas, pero como las de una madre pocas. Yo soy de esa firme opinión, y seguro que vosotros me darías la razón si probaseis este arroz caldoso con acelgas que hace la mía. Es una forma sencilla de hacerla pero llena de sabor. Riquísima.

Mousse de plátano

Me gustan las mousse por su textura ligera y delicada, y en especial si son de frutas, como es esta mousse de plátano. Es un postre muy sencillo de hacer, además de natural, por lo que lo hace perfecto en especial para nuestros hijos.

Budín de crema con frutas

El budín de crema con frutas es el dulce perfecto para ofrecer a tus amigas cuando las invitas a un café a tu casa. No solo les encantara, sino que además pedirán que les des la receta, lo que ya lo dejos a tu criterio. Es uno de los budín más ricos que hay y la verdad es encima es muy fácil de hacer. No te arrepentirás de probar esta receta.

Tarta de puerro y champiñones

A ver si os gusta esta tarta de puerros y champiñones suavecita y fácil de hacer. El requisito indispensable es tener horno en casa y un poco de tiempo, pero tampoco demasiado. Por último, es aconsejable tener el estómago vacío porque os va a encantar y vais a querer repetir, estoy segurísima.
En primer lugar, cortamos los puerros en rodajas y los rehogamos durante unos 10 minutos en una sartén a fuego medio con un poquito de aceite. Los podemos sacar a un plato aparte, pero es mejor dejarlos reposar en la sartén hasta que los utilicemos, así no pierden nada de gusto.

Gazpachuelo

El gazpachuelo. A pesar de que el nombre nos pueda engañar, no es una sopa fría de verduras, sino una caliente de pescado, en la que uno de sus ingredientes principales es la mahonesa. Esta se diluye en el caldo, y la verdad es que os tengo que decir que es un plato estupendo.

Lo primero que hacemos es poner abundante aceite en una sartén y se fríen las rebanadas de pan.
Al sacarlo lo ponemos sobre papel de cocina, para que absorba el aceite. Cuando se enfríe lo cortamos a cuadrados.
Ahora nos ponemos a preparar una salsa mayonesa y se reserva.

Quesadillas de pollo y piña

La base para hacer una buenas quesadillas es la tortilla. Yo voy a contaros como hacer unas ricas quesadillas de pollo y piña. Está receta me la enseñó un buena amigo mexicano y la diferencia con las compradas es abismal. Además, aunque el relleno es muy importante, hace de mis quesadillas que parezcan elaboradas en el mismo México.
Comenzamos cortando en tiras no demasiado gruesas las pechugas de pollo. Después las colocaremos en un cuenco, las salaremos y añadiremos la sala barbacoa.