Es muy común que cuando hacemos un guiso... nos quede demasiado líquido. Eso suele ocurrir por no calcular bien la cantidad de agua que se debe añadir... o porque aún con la cantidad de agua correcta, la sala no ha ligado bien... y da la impresión de aguada.
Es muy común que cuando hacemos un guiso... nos quede demasiado líquido. Eso suele ocurrir por no calcular bien la cantidad de agua que se debe añadir... o porque aún con la cantidad de agua correcta, la sala no ha ligado bien... y da la impresión de aguada. Os contamos cómo espesar o reducir un guiso:
- Espesar una salsa o guiso con harina
- Usar maicena
- Espesar con patata triturada
- Añadir pan rallado a las salsas
- Usar huevo para dar cuerpo a guisos y sopas
- Hacer una picada de frutos secos para trabar en guiso
- Espesar con agar agar en polvo
- Goma xantana, el espesante de la alta cocina
Veamos, en detalle, todas las formas con las que contamos para dar consistencia a una salsa o al caldo de un guiso. Cómo espesar o reducir un guiso.
1. Harina
La forma más habitual de rectificar este error y ligar la salsa de un guiso es recurrir a la harina. Si en un bol añades una cucharada de harina de trigo con 3 del caldo del guiso y lo mezclas bien... una vez que añadas esta mezcla al guiso y le des un hervor, su textura mejorará considerablemente. El principal inconveniente de esta opción son las calorías que aporta la harina.
2. Maicena
El procedimiento para espesar un guiso con maicena es exactamente el mismo que con harina de trigo. La principal diferencia es que la maicena aportará menos sabor que la harina y que el guiso quedará un poco más ligero y con menos calorías.
3. Patata
Otra opción consiste en cocer unas patatas en el mismo guiso, sacarlas cuando estén bien blanditas, triturarlas muy bien con la ayuda de la batidora... para después volver a incorporar este puré de patata al guiso y darle un hervor. La salsa quedará perfectamente ligada, con una textura gustosa... como deben ser los guisos. El inconveniente de esta opción es que no dejas de incorporar un ingrediente a tu guiso que aportará sabor... y hay guisos a los que les va la patata a las mil maravillas, pero otros que no.
4. Pan rallado
Otra opción para espesar ligeramente la salsa es añadir al guiso un poco de pan rallado y dar un hervor a todo el conjunto. Es una buena opción siempre que se añada poca cantidad de pan.. para que no cambie ni el sabor ni la textura de la salsa (el pan rallado nunca llega a disolverse del todo, y podría quedar la salsa con una textura granulada no muy agradable). Es decir, si tu guiso está muy aguado... es mejor otra opción.
5. Huevo
Añadir yema de huevo es un recurso muy empleado para dar cuerpo a guisos y sopas. Saca un poco del caldo del guiso a un bol aparte, añade la yema del huevo, remuévelo todo bien, y devuelve el conjunto al guiso.
6. Frutos secos
Un estupendo recurso para trabar una salsa es hacer una picada de ajo, perejil y algún fruto seco: almendras, avellanas o piñones. En general, enriquecen cualquier guiso porque aportan un delicado sabor que le va estupendamente a guisos de carne, especialmente.
7. Agar agar
Una de las mejores opciones cuando no quieres añadir ni calorías, ni sabores adicionales a tu guiso... sino que quieres, sencillamente, espesar una salsa, el alga agar agar que se presenta en polvo es una estupenda opción. El agar agar es la denominada gelatina vegetal.
8. Goma xantana
Otra buena opción cuando no quieres añadir ni sabores, ni ingredientes adicionales, ni calorías a un guiso cuya salsa... solo necesita ser un poco más espesa. La goma xantana es uno de esos ingredientes muy utilizados por la cocina molecular. Se trata de un polisacárido que se extrae de una bacteria y que se presenta en forma de polvo blanco. Bueno... mejor olvídate de lo que es y quédate con que tiene una enorme potencia espesante, con muy poquito producto, puedes espesar todo un guiso perfectamente.
