Deberíamos tomar pescado o marisco al menos tres días a la semana, esa es la recomendación de los expertos. Y aunque somos uno de los países que más lo consumimos, a los niños y jóvenes aún les cuesta. Quizá esto es porque no conocen las recetas de pescado y marisco adecuadas… Descubre nuevas técnicas de elaboración con nuestras recetas para todos los gustos y adaptadas a todos los niveles de dificultad.

Merluza al horno con vinagreta de tomate y polvo de jamón
Olvídate de los pescados al horno sin gracia. Con esta receta muy fácil, descubrirás mil sabores y matices, en un solo plato. Rico y delicioso.
Paso 1:
Pica el tomate y la cebolla en dados y el cebollino en anillos pequeñitos.
Prepara la vinagreta mezclando el aceite y el vinagre. Sazona con sal y añade el cebollino, el tomate y la cebolla picados. Mezcla bien, y reserva la vinagreta.
Paso 2:
Brocheta de pulpo en tempura con mayonesa de piquillos
Pulpo con un rebozado ligero y una mayonesa con personalidad propia crean una brocheta diferente. Una receta fácil, pero sorprendente.
Paso 1:
Corta las patas del pulpo en rodajas de aproximadamente medio centímetro. Ve insertando estas rodajas en los palitos de brocheta. Lo ideal es insertar tres trozos en cada brocheta, aunque podrás poner más o menos, dependiendo del tamaño.
Paso 2:
Merluza a la romana con risotto de espinacas
No pases por alto esta sencilla receta de merluza con risotto de espinacas. Pescado, verdura y arroz, un plato completo, sano… ¡pero nada aburrido!
Paso 1:
Pica el ajo y la cebolla menudos. Pon el caldo de pescado a calentar.
Sofríe el ajo en el aceite y, cuando se dore, añade la cebolla y sofríe cinco minutos más.
Paso 2:
Añade el arroz y sofríe uno o dos minutos.
Bacalao al horno con salsa romescu
El bacalao -tan consumido en Galicia y Portugal- se alía en esta receta con una de nuestras salsas más famosas: la romesco, típica de Cataluña. Todo un acierto.
Paso 1:
Pon en una bandeja de horno el pimiento rojo, los tomates, el ajo, la cebolla, las almendras enteras y el pan con un poco de aceite y sal. Ponlos enteros y sin pelar.
Asa en el horno a unos 190° y ve retirando a medida que estén hechos. El tomate y el pan, por ejemplo, se harán antes que el pimiento rojo. El tiempo total, serán unos 40 minutos.
Paso 2:
Marmitako de atún
Todo un clásico de la gastronomía española. Es el guiso típico de los marineros vascos, cántabros y asturianos. Un plato humilde, hoy muy apreciado.
Paso 1:
Pela y ‘chasca’ las patatas en trozos. Se trata de trocear patatas, pero no con cuchillo. Para ello, una vez peladas, haz incisiones con el cuchillo, pero termina de romper los trozos con la mano. El objetivo es que la patata, al desgarrarse, suelta su almidón. Éste almidón es el que conseguirá espesar de forma natural el guiso.
Solomillo de atún con mermelada de cebolla y bacón
Una receta fácil, moderna e irresistible para brillar en cualquier celebración. Aquí, el rey de los mares –el atún- se alía con el bacón, y ambos se dulcifican con una mermelada sorprendente.
Paso 1:
Corta la cebolla en una juliana fina, es decir, en plumas finas. Ponlas en una cazuela con la mantequilla y el ajo entero a fuego suave para que sude.
Paso 2:
Papillote de merluza con judías verdes
Cualquier día es bueno para cuidar la línea…. sobre todo si lo haces con una receta tan rica y sencilla como esta merluza al papillote
Paso 1:
Escurre las judías verdes y saltéalas con la mantequilla. Nosotros te proponemos por la rapidez judías verdes de lata que salen riquísimas, pero, por supuesto también las puedes comprar congeladas o, mejor aún, frescas. En ese caso, tendrás que limpiarlas, es decir, quitarles las hebras laterales (si escoges la variedad de judías anchas y planas).
Por otro lado, añade sal y pimienta a la ventresca de merluza.
Garbanzos con espinacas y bacalao
¿Por qué hay que esperar a la Cuaresma para comer un delicioso potaje? Prepara cualquier día del año –y especialmente en los más fríos y desapacibles días de invierno- estos garbanzos con espinacas y bacalao. Se trata de una receta fácil, de un guiso de garbanzos, tradicional, pero con un toque moderno.
Paso 1:
La víspera, pon los garbanzos en remojo con agua templada y sal.
Paso 2:
Marmitako
El marmitako es el guiso típico de los marineros vascos, cántabros y asturianos. Un plato contundente y nutritivo con un intenso sabor a mar.
Paso 1:
Para empezar con la receta, pon el caldo a calentar en un cazo con un chorrito de vino blanco.
Paso 2:
Coge otra olla y pon un poco de aceite en ella. Pica en brunoise los pimientos, la cebolla y el ajo y échalos en la olla con un poco de aceite.
Paso 3:
Tartar de salmon con granada, nueces y espuma de queso roquefort
En primer lugar cortamos el salmon en taquitos muy pequeños asegurandonos de que esta bien desespinado. Lo ponemos en un bol y le añadimos sal, pimienta rosa, la rayadura de media lima, el zumo de 1 lima, el trocito de jengibre bien rallado y un buen chorro de aceite de oliva. dejamos macerar la mezcla al menos 1 hora.