Si por recetas de ensaladas piensas en la clásica ensalada mixta de lechuga, tomate y cebolla… es que te queda mucho por descubrir… y para ello hemos preparado la mejor selección de recetas de ensaladas para que te adentres en la aventura de probar nuevas combinaciones y sabores. Recuerda que una ensalada puede ser sabrosa y saciante a la par que sana, una opción ideal si queremos cuidar nuestra alimentación.

 

Imagen
Recetas de ensaladas ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de ensaladas ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA

Ensalada de brocoli, quinoa y lentejas con vinagreta de comino

Una receta sanísima y apta para vegetarianos, veganos y celíacos (sacando los maicitos), aprovechando producto de temporada, el brocoli. Empezamos, por un lado, tras haber dejado en remojo, toda la noche, las lentejas, las hervimos con la alga kombu (absorbe muy bien el hierro y hace que la legumbre sea más digestiva). Por otro lado, lavamos la quinoa y la ponemos, también, a hervir (una taza de quinoa por dos de agua) con una pizca de sal. Lavamos y rayamos el brocoli en crudo (usamos los agujeros pequeños del rallador) viendo que nos queda como cous-cous. Lo reservamos en un bol.

Ensalada de verano con anchoas

En esta ensalada de verano con anchoas, el punto fuerte es la calidad de los productos de temporada. No hay nada mejor que una buena ensalada de verano con los tomates de la huerta, esos a los que ningún otro tomate puede superar en calidad. Y si encima les unes a unas estupendas anchoas, la ensalada de verano en principio simple se convierte en algo superior.

Pipirrana

Una ensalada muy refrescante y tradicional. Es típica de algunas provincias andaluzas como Jaén, Granada y Almería, pero también de Murcia e incluso Ciudad Real… aunque ésta es una de esas recetas que varía enormemente en su elaboración. El algunos lugares se añade pepino y en otros no, en Jaén se prepara casi como un gazpacho, en Murcia ponen aceitunas, y a veces lechuga. Y en todas partes, se acompaña frecuentemente de algunos pescados como sardinas, bacalao o caballa. Nosotros te proponemos una pipirrana clásica con ventresca de bonito… ¡para chuparse los dedos!

Ensalada de zanahoria con manzana y jamón serrano

Una receta sabrosa y de lo más sencillo. Con esta ensalada, no hay excusa para no ponerse unos minutos a cocinar… incluso en esos días en los que uno llega tarde a casa y cansado. 

Paso 1:

Pela la zanahoria y córtala en tiritas finas o bien, si te resulta más sencillo y rápida, rállala.

Paso 2:

Mezcla la zanahoria con el vinagre, el comino molido y el aceite de oliva. Salpimenta y deja macerar durante 30 minutos dentro de la nevera.

Paso 3:

ENSALADA MARINERA

-Desalamos el bacalao de la forma habitual, y lo confitamos en aceite de oliva a baja temperatura durante 15 minutos, hasta que se separen las láminas (la mejor parte de para esto es el morro del bacalao). -Cocemos los langostinos durante dos minutos en agua con sal. Los retiramos y enfriamos en agua con hielo. los pelamos y reservamos. -Picamos los pimientos del piquillo y los salteamos en una sartén con aceite, el ajo picado y el azúcar unos minutos. - Pelamos el aguacate y lo troceamos.

ENSALADA DE PERA, QUESO AZUL, Y NUECES

COMENZAMOS PELANDO Y QUITANDO EL CORAZÓN A LAS PERAS (PODEMOS USAR UN VACIADOR DE MELON). CORTAMOS LA BASE DE LAS PERAS PARA QUE QUEDEN RECTAS Y SE SOSTENGAN BIEN DE PIE. PRECALENTAMOS EL HORNO A 200ºC. EXTENDEMOS LA LÁMINA DE H OJALDRE, Y LA CORTAMOS EN TIRAS DE 2 O 3 CM DE ANCHO. COMENZANDO POR LA PARTE SUPERIOR DE CADA PERA, ENROLLAMOS UNA TIRA DE HOJALDRE, GIRÁNDOLA SOBRE LA PERA. CUANDO SE TERMINE LA TIRA DE HOJALNDRE, TEMAMOS OTRA, LA PEGAMOS A CONTINUACIÓN Y SEGUIMOS ENROLLANDO. COLOCAMOS LAS PERAS SOBRE UNA BANDEJA DE HORNO, FORRADA CON PAPEL DE HORNEAR, Y AL HORNO DURANTE 15 MIN.

Ensalada de alubias, mejillones y caballa

Una ensalada rápida y sencilla, que se prepara con esos ingredientes que siempre tenemos en la despensa …por lo que te puede sacar de más de un apuro. Además, es rica y sabrosa, ¿qué más se puede pedir?

Paso 1:

Pica el pimiento lavado y la cebolla en daditos pequeños. Lava el cilantro y pícalo también, muy menudo.

Paso 2:

Cuela y aclara un poco de su agua de conservación las judías y ponlas en un bol. Añade el pimiento, la cebolla, el cilantro y sazona con el vinagre, el aceite y la sal al gusto.