Si por recetas de ensaladas piensas en la clásica ensalada mixta de lechuga, tomate y cebolla… es que te queda mucho por descubrir… y para ello hemos preparado la mejor selección de recetas de ensaladas para que te adentres en la aventura de probar nuevas combinaciones y sabores. Recuerda que una ensalada puede ser sabrosa y saciante a la par que sana, una opción ideal si queremos cuidar nuestra alimentación.

 

Imagen
Recetas de ensaladas ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de ensaladas ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA

Ensalada de rúcula y gambas

Una ensalada que es bastante típica en la familia de mi marido, es esta ensalada de rúcula y gambas. Mi suegra la suele hacer y he de decir que nunca me canso de ella. Yo por si acaso la da y no la vuelve a hacer, le pedí hace tiempo la receta y de vez en cuando la hacemos en casa.

Volovanes rellenos de ensaladilla

Las cenas con los amigos siempre son un reto a la hora de cocinar, ya que lo que menos queremos es repetirnos pero lo que si hacemos es que querer que se sientan satisfechos y que lo que hagas les guste. Una de esas cosas que a ellos siempre les encantan son los canapés que hago para el comienzo de las comidas, como estos volovanes rellenos de ensaladilla. Son muy sencillos, pero a la vez riquísimos que es lo que cuenta.

Ensalada saludable de langostinos a la naranja

En casa, intentamos acompañar las comidas y las cenas de una buena ensalada, Una de nuestras preferidas es la ensalada saludable de langostinos a la naranja La he llamado así porque, aunque todas las ensaladas son saludables, esta no contiene ninguna salsa ni aderezo ni ingrediente que le pueda aportar un mayor índice calórico. Me gusta que sea así aunque de vez en cuando darnos un caprichito nunca está de más. Es una ensalada muy sencilla de preparar y el resultado os encantará. Os cuento como la hago yo y así vosotros la lleváis a la práctica en casa.

Ensalada verde, verde, verde

El verde es color de la salud, y esta ensalada lo tiene… ¡por partida triple! Esta es una receta muy sencilla y desintoxicante porque en unos minutos tendrás todo lo bueno de las verduras, de la lechuga, el berro, el pepino…Un plato perfecto para verano y para llevar. Si las echas en el ‘tupper’ mejor aliña tu ensalada verde, verde, verde en el último momento.  

Paso 1: 

Ensaladilla de apio, manzana y nueces

Si eres de los que las ensaladas le aburren, echa un ojo a esta propuesta: una ensaladilla de apio, manzana y nueces, y todo ello combinado con un poquito de patata cocida. Si estás a dieta, pruébala ya que te ayudará a saciarte sin sumar demasiadas calorías. 

Paso 1: 

Lava y pela las patatas. Cuécelas en un bol grande y en abundante agua con sal durante 30 minutos o hasta que estén muy bien cocidas. Compruébalo pinchándolas con un cuchillo… deben estar muy blandas incluso en el centro.

Paso 2:

Ensalada de codorniz

Las ensaladas no son solo lechuga… Combina en ellas legumbres y carnes y tendrás un plato perfecto desde el punto de vista nutritivo. Esta receta de ensalada de codorniz escabechada te hará quedar muy bien ante invitados…¡saca a tu chef interior!

Paso 1:

Limpia las codornices bien, sin despiezarlas y retírales la piel. Pica el ajo menudo y pica la cebolla en juliana sobre una tabla de cortar.

Paso 2:

Ensalada de ventresca con piquillos confitados

Plato fácil, sabroso y muy típico en algunas zonas de España. Ten a mano un buen aceite de oliva y conseguirás una cena ligera y perfecta para verano con esta ensalada de ventresca con piquillos confitados. La ventresca es una parte muy sabrosa del atún (se denomina así porque está cerca del vientre) y es perfecta para preparar aperitivos y ensaladas. Cómprala en conserva y disfruta de ella cuando más te apetezca. 

Paso 1: 

Ensalada de sandía

¡Fruta fresca! La sandía es la fruta del verano por excelencia… por ser refrescante y sabrosa… Así que no la dejes solo para el postre, úsala en tus ensaladas sin cortarte ni un pelo y sorprenderás a todos con el sabor de esta ensalada de sandía

Paso 1: 

Primero, pica la cebolla morada en juliana, es decir, en tiritas finas. Haz lo sobre una tabla y procura que verdaderamente queden finas, porque esta es una ensalada fina y el objetivo es que la cebolla nos aporte crujiente pero que sea además agradable de comer.